Sangre de Baco

Continúa la polémica por la celebración de un torneo de pádel en el anfiteatro de Mérida

Sin votos (todavía)

Conjunto monumental de MéridaTras conocerse la aprobación por parte del ayuntamiento de Mérida de un proyecto para hacer del anfiteatro de la ciudad sede del World Padel Tour, instituciones y público en general se han posicionado a favor o en contra de la idea del alcalde Pedro Acedo. En los últimos días, las redes sociales se han incendiado con los debates entre unos y otros. No es fácil generalizar entre quienes han apoyado el torneo de pádel y los que lo han criticado. Entre los que critican la idea hay asociaciones de jugadores de pádel, mientras que algunos arqueólogos, que a priori supondríamos que estarían en contra, se han posicionado en las redes a favor del proyecto y han achacado a los que se oponen a él que desconocen la realidad del plan del ayuntamiento emeritense.

A favor de que el anfiteatro se convierta en sede del World Padel Tour encontramos, como es lógico, al gobierno municipal de Mérida, respaldado por el ejecutivo regional dirigido por José Antonio Monago. Entre los argumentos que han presentado los políticos del Partido Popular figura que este torneo es una ocasión única para que Mérida se sitúe en el centro de la atención de toda la prensa deportiva mundial durante unos días, con los consiguientes beneficios económicos para la región. Por otro lado, el Consistorio Ciudad Monumental de Mérida, responsable de la conservación del patrimonio de la ciudad y entre cuyos miembros hay arqueólogos de reconocida solvencia, han declarado que el torneo de pádel no supondrá ningún daño para la estructura del anfiteatro, pues, de lo contrario, no lo habrían aprobado. Según han declarado a la prensa, toda la estructura descansará sobre la arena, sin que el peso de las gradas o la pista se sostenga en momento alguno sobre las gradas de piedra del anfiteatro. Del mismo modo, el uso de maquinaria pesada durante el montaje estará muy restringido.

Contra estos argumentos se han posicionado tanto la mayor parte de la opinión pública como numerosos especialistas y políticos. En las redes sociales la mayor parte de los lectores de esta noticia han reaccionado con horror e indignación ante la idea de que una joya del patrimonio romano se convierta en una aberración deportiva, por muy transitorio que sea y muchos informes que el Consorcio haya presentado. La gran pregunta que ha corrido por las redes es "¿no tiene Mérida otros espacios adecuados para erigir esta estructura sin tener que recurrir a un yacimiento arqueológico de tal importancia". La indignación popular se ha plasmado en una campaña de recogida de firmas para exigir al gobierno municipal que ponga fin a este atentado contra el patrimonio común.

Gran peso ha tenido la opinión de Pedro Mateos, antiguo director del Consorcio Ciudad Monumental de Mérida y arqueólogo del CSIC, con gran prestigio tras una larga carrera. Mateos ha afirmado que esta decisión "es una barbaridad" que podría causar un gran daño al yacimiento y que rompe con el uso tradicional que se ha dado al anfiteatro, una estructura aún no consolidada y que necesitaría muchas obras de restauración antes de poder dar cabida de forma segura a un evento de estas características.

Jesús Cimarro, director del Festival de Teatro de Mérida se ha posicionado también en contra de dar un uso deportivo al anfiteatro. Desde su punto de vista, Mérida cuenta con espacios más adecuados para acoger un torneo de pádel. Cimarro ha puesto de relieve que el mismo Consocio que ha aprobado este uso del espacio arqueológico ha vetado siempre que el anfiteatro pudiera ser usado como sede de algunas obras del Festival de Teatro alegando que las grandes estructuras que tendría que soportar podrían dañar su estructura. De igual modo, el Consistorio rechazó la posibilidad de celebrar un concierto de Paco de Lucía en este lugar, por lo que no se entiende muy bien los motivos de cerrar la puerta a estas actividades culturales mientras se da luz verde a un evento deportivo.

Desde el mundo de la política ha sido Izquierda Unida quien se ha posicionado con más fuerza contra el proyecto del torneo de pádel. Para Álvaro Vázquez, concejal de esta formación en Mérida, esta decisión es una "catetada" del ayuntamiento. El anfiteatro, pone de relieve este político de izquierdas, ha sido usado para eventos como luchas simuladas de gladiadores o punto principal de una prueba de atletismo, pero jamás para un torneo de la magnitud del World Padel Tour que, según él, la ciudad de Mérida podría acoger en cualquier otro espacio.

A continuación reproducimos una imagen de una estructura semejante a la que se pretende instalar sobre el anfiteatro de Mérida. La fotografía muestra la celebración de un torneo similar en la ciudad de Cáceres. Juzguen los lectores si este tipo de estructuras son compatibles con la correcta conservación del legado romano o son un disparate que el ayuntamiento haría bien en detener.

Estructura que el ayuntamiento de Mérida pretende situar sobre el anfiteatro

Fuente: El Confidencial

Comentarios