Sangre de Baco

El grupo Teatro Pórfiro de Murcia pone en escena su versión de Antígona

Sin votos (todavía)

El teatro de aficionados ha sido siempre y es todavía hoy uno de los pilares sobre los que se sustenta la difusión de la Cultura Clásica. Tanto para el actor que se sumerge en su papel como para el público que durante unas horas se ve transportado a la antigüedad clásica, el teatro es el vehículo perfecto para reforzar el sentimiento de comunión con el pasado griego y latino. El grupo Teatro Pórfiro representa a la perfección este espíritu. Formado por alumnos de la Universidad de Murcia, una institución que apoya como pocas la Cultura clásica en todas sus facetas, Teatro Pórfiro consigue llevar a las tablas toda la ilusión de los aficionados a la tragedia y la comedia antiguas. Su proyecto para el año 2015 es nada menos que una versión personal de la Antígona de Sófocles, uno de los textos más duros y con más carga dramática de cuantos nos ha legado la Antigüedad. Con un total de ocho actores en escena, dirigidos por Antonio Meseguer, este grupo recreará el drama de los supervivientes del enfrentamiento entre los hermanos tebanos Eteocles y Polinices, centrado en el sufrimiento de su hermana Antígona, una mujer que se encuentra atrapada entre el deber de cumplir las leyes de la patria y la obligación de ser fiel a su familia. Antígona es sin duda uno de los personajes, tanto femeninos como masculinos, mejor construidos de Sófocles, un caracter que permite reflexionar acerca de numerosos universales humanos. Un reto, en definitiva, para cualquier actriz que se atreva a vestirse los ropajes de la heroína tebana.

La Antígona de Teatro Pórfiro estará en cartel a las 20:30 los días 12, 14 y 15 de mayo, en la Sala Concha Lavella del Campus de la Merced, en la Universidad de Murcia. La entrada es gratuita hasta completar el aforo de ochenta personas. Una oferta inmejorable para disfrutar de una tarde de primavera.

Antígona defiende el cuerpo de su hermano Polinices

Comentarios