Sangre de Baco

Actualidad

Parte del personal de Investigaciones para el Patrimonio Histórico

Cuando la historia y la arqueología se hacen rentables

El pasado 21 de septiembre, El País publicó en su edición de Andalucía un interesante artículo acerca de las empresas privadas que han hecho del patrimonio cultural, la arqueología y la historia un negocio próspero y lucrativo. Frente a la idea tan extendida de que las disciplinas humanísticas son en esencia poco o nada productivas y, como tales, un capricho del que se puede prescindir en tiempos de crisis, el artículo profundiza en la idea de que el estudio del patrimonio puede ser rentable....
Reconstrucción del mundo según Heródoto

Crean el "Google Earth" del mundo antiguo

¿Quién no ha utilizado alguna vez la tecnología de Google Earth para viajar de forma virtual por todo el mundo sin necesidad de movernos de nuestro escritorio? ¿Os imagináis poder hacer esto mismo por las tierras y océanos del mundo antiguo? Lo que hasta ahora sólo era un sueño de los amantes de la Antigüedad se ha convertido en una realidad gracias al proyecto Pelagios 3, una idea llevada a cabo en la Universidad de Southampton de la mano del arqueólogo Leif Isaksen. El proyecto Pelagios 3...
Victoria de Samotracia

La Victoria de Samotracia está siendo restaurada

La Victoria de Samotracia, famosa escultura de época helenística, ha abandonado su habitual sitio en la escalera Daru del Museo del Louvre para ser restaurada. Desde el día 3 de septiembre de 2013 hasta mediados de 2014, la estatua se someterá a un proceso de restauración desde su base hasta la última de sus plumas. El proyecto se va a centrar, sobre todo, en la limpieza del mármol de la escultura. Para ello se va a separar la estatua de la base en forma de barco. Los 23 bloques que forman...
La Dama de Elche en el MAN

¿Debe la Dama de Elche regresar a Elche?

Si el patrimonio arqueológico español cuenta con una pieza emblemática comparable a la Piedra Roseta del British Museum o el busto de Nerfertiti en el Neues Museum de Berlín, esa es sin duda la Dama de Elche. Piezas emblemáticas que mueven a los visitanntes a entrar en los museos, a pagar la entrada sólo para contemplar durante unos minutos el objeto en cuestión y, tal vez, salir del recinto de inmediato sin haberse detenido en el resto de las colecciones. Piezas que se convierten en emblemas...
El Latín sale reforzado con la Lomce Javier Fdez-Largo

La situación del Latín y el Griego en la LOMCE

Desde hace algún tiempo, los aficionados e interesados en el mundo clásico nos preguntábamos qué pasaría con las lenguas clásicas de Bachillerato en la nueva reforma educativa. Nos hacemos eco de un artículo de La Razón en el que se explica de forma somera cuál será su destino si no hay cambios de última hora: por un lado, el latín pasará a ser troncal para los estudiantes de Humanidades (no vemos nada novedoso en esta propuesta) pero al griego clásico lo convierten en una optativa a...

V Jornadas de Papirología

Los días 16 y 17 de septiembre de 2013 tendrán lugar las V Jornadas de Papirología: Papiros documentales; papiros literarios y paraliterarios; papiros mágicos, con sede en la Fundación Pastor de Estudios Clásicos y la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. En caso de que necesitar alguna información, los organizadores han puesto a disposición de los interesados dos correos de contacto: albernab@filol.ucm.es y asancristobal@filol.ucm.es Esperamos que os interese y...
Papiro analizado por un especialista

"Letras perdidas y recuperadas" Curso de papirología.

La Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Lenguas y Culturas ha organizado para los próximos meses un curso de papirología dirigido a los no especialistas interesados en ampliar sus conocimientos en esta materia. Bajo el nombre "Letras perdidas y recuperadas", el curso pretende hacer un recorrido por los principales hitos de la papirología más reciente, dedicando cada sesión a un papiro concreto. De este modo, se analizarán de forma monográfica documentos como el llamado Papiro de...
Vistas de la muralla descubierta en Prats de Rei que data de los siglos VI y VII aC ACN / Mar Martí

Hallazgos en el poblado íbero de Prats de Rei sugieren su importancia en el 700 a.C,

El yacimiento de Els Prats de Rei ha dado resultados inesperados a los arqueólogos que trabajan desde hace un mes y medio. La directora de la excavación, Natalia Salazar, ha explicado que se encuentran muy sorprendidos pues el poblado ibérico ha resultado tener mucha calidad no solo en la vertiente arquitectónica sino también un potencial económico muy importante. La excavación se inició a raíz del descubrimiento de una muralla y un foso que datan del siglo VI- VII a.C. y que, según Salazar,...
Acrópolis

¿Vender la Acrópolis?

Desde que la semana pasada el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, reconociese que iba a ser necesario un nuevo rescate a Grecia, no han parado de surgir nuevas propuestas para liquidar las deudas del Estado heleno. Si hace unos días dos diputados alemanes proponían vender algunas islas al mejor postor, ahora nos sorprenden las declaraciones del presidente de la Federación de la Industria Alemana (BDI), Ulrich Grillo. En una entrevista publicada en el diario...
Selectividad

Selectividad 2013, convocatoria de septiembre

En una semana los alumnos catalanes se enfrentarán a las P.A.U. de septiembre de 2013. A partir de esa fecha, los distintos estudiantes preuniversitarios de toda España se irán presentando a Selectividad. Ésta, la de septiembre, es la última oportunidad que los estudiantes tienen para poder acceder a estudios universitarios. Para aquellos que no consiguieron pasar la prueba en julio o para los que se presentan ahora por primera vez, podéis mirar las fechas de vuestros exámenes en www.educaweb....

Páginas