Sangre de Baco

Actualidad

Sala del museo tras el saqueo

Saqueo de un importante museo del Alto Egipto

Los enfrentamientos por los que atraviesa Egipto en estas últimas semanas continúan generando una difícil situación para la conservación del patrimonio del país. Ya en 2011, en plena revolución que acabó con la dictadura de Mubarak, el mismo pueblo de El Cairo tuvo que formar una cadena humana para proteger el Museo Egipcio, la institución que a nivel mundial alberga más restos materiales de la cultura faraónica, así como seña de identidad para toda la población egipcia. La rápida intervención...
Vista del peñón de Gibraltar

Gibraltar, ¿santuario de saqueadores y cazatesoros?

El conflicto abierto actualmente entre los gobiernos inglés y español acerca de las relaciones entre ambos en relación a la colonia de Gibraltar presenta también, según informa el diario ABC, una vertiente que afecta a la defensa del patrimonio cultural y arqueológico de nuestro país. Desde nuestro punto de vista, el artículo citado adolece de un exceso de patrioterismo innecesario al poner énfasis en tópicos tan manidos como el de la pérfida Albión y su responsabilidad en la creación de la...
Restos de un horno romano

Aparecen tres hornos de época romana en la localidad jienense de Martos

Tal como informa el blog La Bitácora de Jenri , especializado en arqueología de la Península Ibérica, en la localidad jienense de Martos se ha realizado un hallazgo de gran importancia que puede dar grandes frutos en próximas campañas. Los arqueólogos, en sucesivas catas, han encontrado restos de lo que parece ser un complejo industrial de alfarería de época romana, constituido por tres hornos en un excelente estado de conservación. Además de los hornos, los arqueólogos han encontrado todo tipo...
El código secreto de la Odisea

El código secreto de la Odisea

¿Contiene la Odisea un mensaje que no hemos sabido descifrar? ¿Acaso el itinerario seguido por Ulises es algo más que una serie de aventuras para entretener al lector? Éstas y otras son las preguntas que Gilbert Pillot responde en un estudio que lleva por título El Código secreto de la Odisea. El ensayo del escritor francés no es una publicación moderna, ya que la primera edición fue en 1976. A pesar de que la obra cuenta con más de 30 años, pocos autores, desde entonces, se han atrevido a...
El País

El País publica un artículo que incita al expolio arqueológico

Resulta sorprendente la irresponsabilidad con la que en algunas ocasiones actúan algunos sectores de la prensa a la hora de abordar determinados temas. En las últimas semanas, en Portal Clásico hemos venido informando de la situación de desprotección que viven los yacimientos arqueológicos de nuestro patrimonio ante la amenaza de saqueadores y buscadores de tesoros, una información para cuya obtención hemos utilizado en numerosas ocasiones el diario El País como fuente. Por norma general, este...
Escuela Contemporánea de Humanidades

Seminario "Los antiguos y nosotros. Hebreos, griegos y modernos" en la Escuela Contemporánea de Humanidades

La Escuela Contemporánea de Humanidades es una institución fundada con el objetivo de habilitar un marco adecuado para la reflexión humanística y la creación artística en sus muy diversas facetas. A lo largo de los últimos años, la Escuela ha desarrollado una gran cantidad de talleres dirigidos por grandes profesionales que han atraído la atención de numerosos alumnos con objetivos muy distintos. Tal y como ellos mismos afirman en su presentación, la Escuela Contemporánea de Humanidades está...
Calle de Pompeya

El gobierno italiano reacciona para salvar Pompeya

Tal como informamos hace unas semanas en Portal Clásico, la ciudad de Pompeya, la joya preservada durante casi dos milenios bajo la lava solidificada del Vesubio, estaba en serio peligro de perder su condición de lugar patrimonio de la Humanidad por el abandono y el descuido a lo que el gobierno italiano tenía sometido este sitio arqueológico. Parece ser que la amenaza de las autoridades internacionales ha bastado para que los responsables de la conservación y musealización de esta ciudad...
Restos arqueológicos recuperados por la Guardia Civil

El País informa sobre los expolios arquelógicos en Andalucía

Los tiempos de crisis suponen, por paradójico que pueda parecer, una oportunidad inmejorable para que algunos individuos se lucren de forma desmedida. Tal es el caso de los expoliadores de yacimientos arqueológicos y cazatesoros varios que, amparados por la levedad de las penas y por los recortes en protección y prevención de robos, saquean con total impunidad nuestro patrimonio cultural. El diario El País, en su edición de Andalucía, ha publicado este pasado fin de semana un amplio reportaje...
Benedicto XVI y su Ipad

The Economist, el papa y el latín en el mundo actual

Mientras muchos consideran el latín un lastre del pasado sin utilidad ni interés alguno para nuestro acelerado y práctico presente, otros, por el contrario, siguen cobrando conciencia del gran valor que esta lengua continúa teniendo en nuestros días. Desde este punto de vista, el prestigioso diario The Economistha publicado un artículo en el que se pregunta por qué el latín, una lengua muerta sin hablantes nativos, tiene aún tanto predicamento en algunos sectores de la sociedad. Bajo el...
Logo del CEPOAT

Nuevos cursos del CEPOAT

El Centro de Estudios del Próximo Oriente y la Antigüedad Tardía ha hecho pública su oferta de cursos on line y presenciales para el próximo semestre de otoño e invierno. Este centro ha demostrado en los últimos años un fuerte compromiso con la enseñanza y la investigación en ámbitos muy diversos de la Antigüedad, con la indudable ventaja de hacerlo apostando por la enseñanza virtual on line, un método que permite seguir los cursos ofertados con independencia de la región de España y del mundo...

Páginas