
Actualidad
Costumbres culinarias y alimentación en el mundo antiguo. Curso de Verano de la UNED
Desde el 17 al 19 de julio, la Universidad de Educación a Distancia en Asturias nos propone adentrarnos en las cocinas de la antigüedad. Todos aquellos interesados podrán profundizar en la materia haciendo un recorrido por la vida de los cazadores-recolectores de la Prehistoria y por el exotismo culinario de la antigua Grecia y Roma.
Todo esto gracias a la aplicación del método arqueológico, que hace posible un acercamiento científico a la alimentación de las sociedades antiguas tanto en las...
Sexo, magia y religión en el mundo antiguo. Curso de Verano de la UNED
Este verano, el público en general, pero sobre todo los interesados en iconografía y en historia de las religiones están de suerte y pueden disfrutar de este curso que ofrece la Universidad de Educación a Distancia.
A través de diversas conferencias, se nos presenta la relación entre los tres temas (sexo, magia y religión) y se nos intenta dar a conocer la evolución del sentido sacro, ritual y mágico del sexo, su práctica y sus representaciones desde el paganismo al cristianismo.
Pues con...
Forjadores de sueños en el mundo antiguo. Curso de Verano de la UNED
Entre la vasta oferta de cursos de verano que ofrece la UNED, este, que se desarrollará en Palencia de forma presencial entre el 12 y 14 de septiembre de 2013, destaca por ofrecernos una visión de algunos de los individuos más interesantes del mundo antiguo que supieron plasmar sus ideales en diversos ámbitos (social, artístico, religioso, científico...). Su relevancia no queda reducida sólo a la antigüedad, sino que su huella perdura a través del tiempo hasta nuestros días.
Según los...
VI Congreso andaluz de Estudios Clásicos en 2014
El pasado viernes 7 de junio se celebró la reunión de la Junta Directiva de la SEEC en Madrid donde se hizo pública la intención de la Federación Andaluza de Estudios Clásicos de celebrar el VI Congreso Andaluz de Estudios Clásicos el próximo año 2014 en Málaga, entre los días 5 a 11 de mayo.
La organización de este evento era obligada pero su celebración se ha ido posponiendo por diversas razones, entre las cuales la más importante tenía que ver con la actual crisis económica que tan...
Curso de Introducción al Copto Sahídico
El Centro de Estudios del Próximo Oriente y la Antigüedad Tardía de la Universidad de Murcia es, dentro del panorama académico español, una de las instituciones más activas de nuestro país en su campo, tanto desde el punto de vista de la divulgación, como desde la investigación especializada. La tarea que este centro ha realizado en los últimos años no partía de una base sencilla, habida cuenta de la escasa tradición de estudios orientales que España ha presentado hasta bien entrados los años...
El XXX Festival de Teatro Grecolatino de Segóbriga cierra sus puertas.
Desde el día 16 de abril de 2013 hemos podido disfrutar en el complejo arqueológico de Segóbriga, en el término municipal de Saelices, Cuenca, del XXX Festival Juvenil de Teatro Grecolatino. Profesores, alumnos y amantes de la cultura clásica en general han podido gozar con obras como Las Bacantes de Eurípides o Miles Gloriosus de Plauto, representadas por grupos de teatro procedentes de los institutos públicos españoles.
Las primeras noticias que tenemos de esta ciudad proceden de una...
Identidad e identidades religiosas. X Congreso de la SECR
La Sociedad Española de Ciencias de las Religiones es, a día de hoy, la única institución academica española dedicada al estudio del hecho religioso desde un punto de vista científico, objetivo y aconfesional. Desde este punto de vista, la labor que la SECR realiza es tan importante como complejo: estamos en un mundo que considera, en ocasiones de forma mayoritaria, que las religiones deben permanacer fuera del ámbito académico y relegarse a la esfera de lo privado. Junto a este punto de vista...
Recientes estudios en el yacimiento de Fuente Álamo revelan nuevos datos
Los tres sondeos realizados desde el pasado año en la villa romana de Fuente Alamo han sacado a la luz nuevas y reveladoras informaciones. De un lado se ha encontrado un muro de amplias dimensiones que podría cerrar la villa por el este (aunque no está claro).
El segundo sondeo parece constituir por el sur la continuación de la pars rustica ya documentada en el lado norte. Aquí se ha detectado un posible espacio dedicado al trabajo del metal por la gran cantidad de escoria encontrada y se ha...
Visibles e invisibles: las mujeres del mundo antiguo. Cursos de Verano UNED 2013
En las últimas décadas, los estudios históricos con una perspevctiva de género han cobrado un gran auge en un mundo académico donde la presencia femenina es cada vez más visible. En el campo de la Historia Antigua, sin embargo, los estudios acerca de la mujer han chocado siempre con la en ocasiones difícilmente salvable barrera de la inexistencia de fuentes literarias. En efecto, el mundo literario de la Antigüedad era un mundo de hombres que escribían para hombres acerca de problemas que...
El mosaico de Lod se exhibe en el Museo del Louvre
Es uno de los mosaicos más grandes y mejores conservados. Por su tamaño se piensa que perteneció a la villa romana de un hombre adinerado; eran elementos de ornamentación muy comunes en la cultura romana. Cualquier domus contaba con más de uno para decorar las diferentes habitaciones. En esta misma página ya hemos mencionado algunos como el mosaico con temática de Eros y el de temática cosmogónica, pertenecientes a la casa del Mitreo de Mérida. Las teselas que forman el mosaico nos muestran una...