Sangre de Baco

anfípolis

Diagrama encontrado en la tumba que podía señalar a Hefestión como su ppropietario

Nuevos indicios de que la tumba de Anfípolis pudo haber pertenecido a Hefestión

Tras varios meses de silencio en los que no hemos tenido noticia alguna de novedades en las excavaciones de la tumba de Anfípolis, la web The Amphipolis Thomb, que hasta el momento había dado información rigurosa y puntual acerca de los hallazgos en el espectacular enterramiento hallado al norte de Grecia, ha vuelto a informar acerca de un avance en las investigaciones de este monumento. Según afirman, los arqueólogos habrían encontrado una serie de inscripciones que confirmarían que la...
Tumba de Anfípolis

La tumba de Anfípolis, víctima de la crisis griega

Hace un año, las excavaciones en la tumba monumental de Anfípolis ocupaban las portadas no sólo de los medios especializados en Historia y Arqueología, sino también de algunos tabloides de información general de medio mundo. Los descubrimientos realizados por el equipo de Katherina Peristeri eran puestos en conocimiento del público apenas unas horas después de haber sido desenterrados gracias a las redes sociales, en una nueva forma de entender la relación entre excavación y divulgación. A...
Reconstrucción de los huesos pertenecientes a la mujer enterrada en Anfípolis

Los restos óseos de la tumba de Anfípolis pertenecen a cinco individuos diferentes

Tras varias semanas de espera, finalmente el Ministerio de Cultura griego ha hecho públicos los resultados de los análisis de laboratorio realizados a los restos humanos hallados en la fosa bajo la última cámara de la tumba de Anfípolis. Los restos se encontraban dispersos en el interior de una gran cista de piedra, junto a fragmentos de la madera y la decoración de lo que pudo haber sido un ataud. De un total de 550 fragmentos de huesos, tanto en buen estado de conservación como...
Esfinges que custodian la entrada a la tumba

La tumba de Anfípolis. Descubrimiento arqueológico del año 2014

De todos los hallazgos arqueológicos del año 2014, la gran tumba helenística de Anfípolis merece, desde mi punto de vista, el primer puesto indiscutido. No sólo por la magnitud de lo encontrado en ella, algo que aún está por demostrarse, sino ante todo por la atención mediática que ha conseguido la estrategia de comunicación del equipo de arqueólogos y la incesante actividad en las redes sociales desarrollada por espectadores de todo el mundo. Podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que la...
Toro flanqueado por una figura femenina y otra masculina

Pinturas en la tercera cámara de la tumba de Anfípolis

Cada vez conocemos más datos que nos permiten avanzar en la investigación acerca de quién es el propietario de la tumba de Anfípolis. Esta semana, tras la multitudinaria rueda de prensa ofrecida por el equipo de arqueólogos dirigido por la doctora Peristeri, se ha hecho público el hallazgo de unas pinturas muy deterioradas sobre el arquitrabe de la entrada a la tercera cámara. La humedad, el paso del tiempo y los destrozos a los que la tumba fue sometida durante el saqueo a manos romanas, han...
La doctora Peristeri y su equipo durante la rueda de prensa

Pocas novedades en la rueda de prensa de los arqueólogos de Anfípolis

El pasado sábado día 29 de noviembre tuvo lugar la esperada rueda de prensa de los responsables de las excavaciones de la tumba de Anfípolis. Las semanas anteriores al evento circularon todo tipo de rumores acerca de los posibles anuncios que se harían durante la misma, habida cuenta del hallazgo de los primeros restos humanosen un pozo bajo la tercera cámara. Hubo quien llegó a afirmar que el único motivo que explicaba que la prensa fuera convocada era que la identidad del muerto enterado en...
Restos del ataúd hallado en un foso de Anfípolis

Primeros restos humanos en la tumba de Anfípolis

Tras un largo tiempo de excavaciones bajo el ojo del público mundial, la pasada semana el equipo de arqueólogos que trabaja en la tumba de Anfípolis encontró los primeros restos humanos de todo el complejo funerario. Como ya informamos en Portal Clásico, la cuarta cámara de la tumba estaba situada sobre un gran foso, lo cual llevó a los especialistas a pensar que, a partir de aquel punto, el desarrollo de la tumba podía ser vertical y no horizontal, como se creía en un principio. La excavación...
Plano de la zona de la tumba obtenido por imágenes de radar

¿Una red de túneles bajo la tumba de Anfípolis?

Después de que los arqueólogos descubrieran la existencia de un pozo en la última cámara excavada de la tumba de Anfípolis, los responsables de la investigación comenzaron a plantearse nuevas posibilidades en cuanto a la configuración de este espacio funerario. ¿Y si la tumba no tuviera sólo un desarrollo horizontal, sino también vertical? A medida que prosigue la excavación del pozo y se pospone la entrada en la siguiente cámara, el equipo de arqueólogos ha solicitado la colaboración de...
Cabeza de una de las esfinges

Aparece la cabeza de una de las esfinges de Anfípolis

Las dos esfinges que protegen la entrada de la tumba de Anfípolis fueron los primeros restos de este yacimiento que llamaron la atención de especialistas y público en general. Trabajadas en mármol de gran calidad, las esfinges, con su porte majestuoso, guardaban el acceso a la tumba, como símbolo de protección ante posibles saqueadores, una costumbre oriental que los griegos copiaron desde época muy antigua. Por desgracia, estas dos esfinges habían sufrido con especial virulencia el paso de los...
Hades y Perséfone

Revelado por completo el mosaico de Anfípolis

El gran mosaico que cubre el suelo de la sala de las cariátides, en la gran tumba de Anfípolis, ha sido por fin descubierto por completo. Tras retirar el resto de los escombros, los arqueólogos han podido por fin ofrecer una panorámica completa de la escena representada. Mientras todos los especialistas coincidían en identificar a la primera figura del grupo como el dios Hermes, se habían planteado todo tipo de hipótesis respecto al hombre barbado subido en el carro que es guiado por el dios....

Páginas