Sangre de Baco

arqueología

Friso del Partenón expuesto en el British Museum

Los frisos del Partenón, un poco más cerca de la Acrópolis

De aquí a cuatro años, los griegos tendrían la oportunidad de volver a ver en su capital los frisos del Partenón y demás obras pertenecientes al conocido conjunto de los Mármoles de Elgin. Hace pocos días, el líder de los laboristas británicos, Jeremy Corbyn, expresó uno de sus deseos en caso de poder relevar a Theresa May en su residencia de Downing Street: Devolver a Grecia los Mármoles de Elgin, denominados así por Thomas Bruce, conde de Elgin, quien los introdujo en Gran Bretaña a...
Pequeño grupo de viajeros en el desierto de El Cairo

Viajes arqueológicos y culturales para grecolatinófilos. Una alternativa a las rutas masificadas

Al llegar agosto, el asfalto de las ciudades comienza a quemar, las aceras se llenan de turistas y sus habitantes desaparecen. El calor extremo hace que éstos últimos se refugien en sus hogares o huyan durante algunos días en busca de nuevos paisajes y temperaturas más templadas. Un viaje a una ciudad desconocida siempre es un buen pretexto para caminar por la solana como no lo haríamos en nuestra propia ciudad. De la agencia de viajes a Booking.com Hace tiempo, cuando internet no era...
Arco de Tito. Imagen de la Universidad de Cornell

Reencontrado el Arco de Tito que sí celebraba su triunfo sobre los judíos

"A fin de que se le conceda un triunfo total como recompensa por la victoria contra los enemigos de su país, un general romano tiene que cumplir con ciertas condiciones exigidas por antiguas costumbres. [...] como comandante en jefe debe haber consultado personalmente los auspicios antes de la batalla. Luego tiene que haberse enfrentado con un enemigo extranjero, y no con ciudadanos rebeldes; y la guerra tiene que haberse librado, no para la recuperación de territorios otrora pertenecientes a...
Mosaico del oecus: Ulises y Aquiles junto a las hijas de Licomedes

La Villa Romana de La Olmeda: El tesoro oculto de Palencia

La Villa Romana de La Olmeda, entre campos de trigo y cebada, robles y encinas, se eleva con sus enormes e historiados mosaicos como uno de los tesoros más preciados del patrimonio castellano-leonés. Todo el mundo ---y en especial el peregrino compostelano--- sabe que una vez cruzadas las fronteras de la provincia de Valladolid, todo es románico palentino. Sobre cada manantial emerge un monasterio; con cada miliario, los senderistas descubren nuevos ábsides, y no hay arco apuntado o de...
La Villa de los Misterios en Pompeya

La Villa de los Misterios de Pompeya en peligro de derrumbe

La Villa de los Misterios de Pompeya es una de las construcciones más espectaculares de cuantas los arqueólogos han logrado sacar al exterior en este yacimiento arqueológico. Situada a las afueras de la ciudad, la Villa de los Misterios sólo fue parcialmente destruida por la erupción del Vesubio, conservándose parte de su estructura principal y, sobre todo, los frescos que decoraban sus paredes. Estos frescos constituyen uno de los ejemplos mejor conservados de pintura romana, la mayor...
Ala de bronce hallada en Glocester

Un ala de bronce de época romana hallada en Inglaterra

Durante una excavación de emergencia debido a unas obras de construcción, un grupo de arqueólogos ha encontrado en un yacimiento cerca de Glocester una curiosa pieza escultórica: una pequeña ala de bronce. La pieza apenas mide catorce centímetros y, una vez limpiada la capa de corrosión que la cubría, presenta en uno de sus lados un gran detallismo en el moldeado de las plumas. Los especialistas la han datado en el periodo romano. ¿Cuál es el origen de esta pequeña pieza de bronce? Ante...
Monedas halladas en Israel

Aparece un tesoro de monedas helenísticas en Israel

La Dirección Israelí de Antigüedades ha informado del hallazgo de un tesoro compuesto por numerosas monedas de bronce y plata datadas antes del siglo I a.C. El tesoro ha aparecido durante las obras de construcción de una carretera junto a la localidad de Modiín, en la región central de Israel. Cuando los obreros encontraron las piezas avisaron a las autoridades, que de inmediato pusieron el caso en manos de arqueológos profesionales. Se cree que el tesoro pudo pertenecer a un hombre que...
Restos de la ciudad de Numancia

El yacimiento de Numancia crecerá en los próximos años

El proyecto del doctor Alfredo Jimeno y su equipo de arqueólogos consistente en ampliar el perímetro de las excavaciones del yacimiento de Numancia comienzan a dar sus frutos. Esta ciudad celtibérica, asediada durante décadas por las legiones romanas y conquistada gracias a la habilidad de Escipión Emiliano, se ha convertido en un símbolo de la arqueología española, recibiendo una gran cantidad de visitantes cada año, que llegan atraídos por la leyenda de la comunidad irreductible que...
Vista aérea del yacimiento de Segóbriga

El yacimiento de Segóbriga no tendrá que cerrar sus puertas

El yacimiento de Segóbriga, sede de uno de los festivales de teatro clásico más célebres de toda España, ha estado amenazado de cierre debido a las disputas entre el gobierno regional de Castilla La Mancha y la diputación provincial de Cuenca, en manos de diferentes partidos políticos. Las acusaciones de unos hacia otros y la negación de la responsabilidad en el asunto estuvieron a punto de saldarse con la clausura de uno de los yacimientos romanos más importantes del centro peninsular....
Cuarteles hallados en las obras del metro de Roma

Las obras del metro de Roma sacan a la luz un cuartel de época de los Antoninos

La riqueza patrimonial de la ciudad de Roma es, al mismo tiempo que una bendición para la Humanidad, una pesadilla para el desarrollo urbano de la capital de Italia. Como bien saben todos sus habitantes, es imposible realizar unas obras que afecten al subsuelo que no desemboquen en un hallazgo arqueológico. Hallazgos que obligan a paralizar las obras para realizar las pertinentes excavaciones, con el consabido aumento en el presupuesto final y el retraso en la ejecución de los trabajos. Es...

Páginas