Sangre de Baco

Augusto

Interior del Panteón de Agripa

La entrada al Panteón dejará de ser gratuita

El llamado Panteón de Agripa es uno de los monumentos de Roma que atrae una mayor cantidad de visitantes y turistas cada día en la Ciudad Eterna. Levantado por el arquitecto Apolodoro de Damasco por orden de Marco Vipsanio Agripa, amigo y general de Augusto, el Panteón debe su nombre a que en su origen fue un templo consagrado a todos los dioses. La novedad que presentaba en su momento era una planta circular, algo poco habitual en la arquitectura antigua, y ante todo una inmensa bóveda,...
Escultura de Augusto realizada con piezas de juguete

Un Augusto con piezas de juguete

Una recreación del Augusto Prima Porta realizado de forma íntegra con piezas de la conocida marca de juegos de construcción "Lego". Ésta es una de las piezas que pueden verse en la exposición "The Art of the Brick", que recoge las principales obras del artista Nathan Sawaya, un norteamericano que, cansado de su trabajo como abogado en Nueva York, decidió hacer de su pasión un modo de vida. La exposición, que estará en Roma hasta mediados del próximo mes de febrero, cuenta, además del ya...
Restos del campamento romano hallado en la Baja Sajonia

¿Hallado el campamento de Quintilio Varo en la Baja Sajonia?

El desastre protagonizado por las legiones comandadas por Quintilio Varo en el bosque de Teotoburgo fue uno de los acontecimientos militares más importantes del principado de Augusto. Esta derrota supuso un parón casi definitivo en la expansión romana hacia el norte de Germania, así como un fuerte impacto en la moral de todos los ciudadanos del Imperio. Un grupo de arqueólogos alemanes dicen haber encontrado el campamento en el que se acuartelaron las legiones de Varo antes de la derrota...
Augusto

Los 10 personajes más importantes de la Roma antigua

Hombres que cambiaron con sus vidas el curso de la Historia. Hombre que marcaron un antes y un después en la historia de Roma, y, por tanto, en la historia de Occidente. Diez personajes fundamentales cuya vida y obra deben conocer todos los amantes de la Cultura Clásica. Sin duda, hemos dejado fuera de la lista a personajes de gran importancia. No obstante, consideramos que estos son los diez fundamentales. Los diez personajes más importantes de la historia de la Roma antigua. 1- AUGUSTO...
Exposición del centro de interpretación de Mérida

Un museo dedicado a los gladiadores en el corazón de Mérida

Una maqueta con la reconstrucción del anfiteatro de Mérida da la bienvenida a los visitantes del nuevo centro de interpretación de los espectáculos gladiatorios en el centro de la ciudad de Mérida. En el interior, pueden contemplarse reconstrucciones de todo tipo de piezas relacionadas con los luchadores de la arena: armas, armaduras, herramientas de la vida cotidiana, uniformes... La mayor parte de las piezas forma parte de la colección personal de Jesús Hernández, amante de la antigüedad y...
Madre romana con sus hijos

Madres romanas. El poder en la sombra

Ser madre de un aristócrata romano nunca fue tarea sencilla. La mujer romana, aunque en una situación de clara discriminación respecto al hombre en todos los aspectos, era en el interior del hogar la responsable de que, en ausencia del marido, las cosas marcharan de acuerdo con la rectitud de costumbres que marcaba la moral romana. Las obligaciones en el ejército o como gobernadores y otros cargos en las provincias, así como las numerosas legaciones y misiones diplomáticas, hacían que la...
Escena del espectáculo Foro de Augusto

El Foro de César: nuevo espectáculo de luces para la noche romana

El espectáculo Foro de Augusto, inaugurado el pasado verano, permitió a los visitantes de Roma asistir a una reconstrucción virtual de la historia del primer emperador romano por medio de la proyección de luces y otros efectos especiales sobre las ruinas, todo ello acompañado de una narración en diversos idiomas que iba detallando lo que las imágenes mostraban. La iniciativa fue todo un éxito, y se calcula que más de once mil personas pudieron asistir a este espectáculo de luces en los meses de...
Cartel del seminario "Mujeres en el Saeculum Augustum"

Seminario "Mujeres en el Saeculum Augustum"

Con motivo de los dos mil años de la muerte del emperador Augusto, en toda Europa se están celebrando un gran número de simposios, encuentros, exposiciones y talleres cuya temática gira en torno a la vida y la obra de este gran personaje, fundamental para entender la construcción de Europa. En este contexto, los profesores Jaime Vizcaíno y Rosalía Rodríguez, de las universidades de Murcia y Almeria respectivamente, han organizado el seminario "Mujeres en el Saeculum Augustum", un encuentro de...
Augusto ataviado como Pontífice Máximo

Augusto, ¿héroe o villano?

El 19 de agosto del año 14 d.C. murió Cayo Julio César Octaviano, el hombre que, al fingir que revitalizaba la República romana, la había herido de muerte y había dado paso a un sistema completamente nuevo: el Imperio. Sobrino-nieto del gran Julio César, inició su carrera a la sombra de éste, demostrando una escasa habilidad militar y una sorprendente capacidad para rodearse de personas válidas que hicieran todo lo que él no sabía. Tras la muerte de César y por virtud de su testamento, el joven...
AVGVSTUS. ANNVS AVGVSTI MMXIV

AVGVSTUS. ANNVS AVGVSTI MMXIV

Muchas ciudades de todo el mundo conmemoran este año con exposiciones y actos recordatorios el bimilenario de la muerte de Augusto. A éstas se suma, como no podía ser de otra manera, la ciudad de Zaragoza fundada por el princeps bajo el nombre de Caesar Augusta. El Museo de Zaragoza ha organizado hasta el 5 de abril del 2015 la exposición AVGVSTVS. ANNVS AVGVSTI MMXIV. A través de casi doscientas piezas de la época se nos muestra la imagen de Augusto en la región del Ebro. La importancia de...

Páginas