
congreso
II Diálogos Micénicos. Lengua, textos e historia
Desde hace décadas, la Micenología ha sido una de las disciplinas humanísticas en las que los especialistas españoles han sabido dejar su impronta. La labor de investigadores como Alberto Bernabé, Francisco Aura, José Luis Melena, Eugenio Luján o José Luis García Ramón, entre otros muchos, ha situado los departamentos de clásicas de las universidades españolas en ua posición de indudable prestigio en todo lo referido a los estudios lingüísticos y paleográficos relacionados con la civilización...
Ocio y espectáculo en las Primaveras Grecorromanas de la Universidad de Alcalá
El mundo de los espectáculos ha sido desde hace tiempo una de las facetas de la cultura romana que más ha atraído la atencion del gran público. Prueba de ello es el éxito que cosechan las películas y series para televisión que tienen como tema principal los gladiadores y su vida cotidiana. En una sociedad como la nuestra, que considera la violencia algo negativo que debe ser apartado de nuestro entorno, son, por paradójico que resulte, los fenóenos más violentos de la Antigüedad los que...
Congreso "La idea de lo clásico" en la Fundación Pastor de Madrid
Los proximos días 7 y 8 de febrero tendrá lugar en la Fundación Pastor de Madrid (calle Serrano 107) el congreso organizado por la SEEC y titulado "La idea de lo clásico", en el cual se debatirá acerca del concepto de clasicismo en la sociedad contemporánea desde sus múltiples puntos de vista. Contará con la presencia de reputados especialistas en diversas materias, tales como el doctor García Gual, especialista en literatura griega, el doctor Caerols Pérez, especialista en religión romana, el...
Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores del Mundo Antiguo
El Centro de Estudios del Próximo Oriente y la Antigüedad Tardía, de la Universidad de Murcia, ha convocado el Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores del Mundo Antiguo con el objetivo de que los estudiantes en diversas fases de sus primeros proyectos de investigación puedan dar a conocer las mismas al público. El congreso tendrá un carácter multidisciplinar, y en él tendrán cabida todas las disciplinas relacionadas con el Mundo Antiguo: Historia, Arqueología, Historia del Arte,...
Ciclo de conferencias "Augusto y su tiempo" en Mérida
El año 2014 es una fecha de especial importancia para todos los amantes de la roma antigua, habida cuenta de que se celebra el bimilenario de la muerte de Cneo Julio César Octaviano, el princeps que pasó a la Historia con el título y el nombre de Augusto. Esta figura es sin duda una de las más importantes no ya de la historia de Roma, sino de la historia de Occidente en general, pues sin él no se entendería el devenir histórico que convirtió la República en un Imperio y que puso las bases de la...
Congreso "Mitos en crisis. La crisis del mito"
En los últimos tiempos estamos asistiendo a un prodigioso despegue de los estudios multidisciplinares que, desde diversos ámbitos académicos, buscan abordar temas de estudio ya clásicos con el objetivo de aportar nuevas vías de investigación y nuevas conclusiones. Desde este punto de partida, el Proyecto Nacional de Investigación I+D “Nuevas formas del mito: una metodología interdisciplinar”, el Grupo de Investigación en Mitocrítica ACIS, Amaltea (Revista de mitocrítica) y Asteria (Asociación...
XI Jornadas Homéricas en Madrid
Un año más, el departamento de Filología Griega y Linguüística Indoeropea de la Universidad de Madrid, en colaboración con el Seminario de Iconografía Clásica, ha hecho público el programa de las Jornadas Homéricas, un encuentro que ya cuenta con diez ediciones anteriores y que se dedica al estudio de la obra de Homero y su pervivencia en todas sus facetas. Tras el éxito cosechado en anteriores ediciones, los organizadores han preparado un ambicioso programa en el que tendrán cabida un gran...
II Congreso Ganimedes de Investigadores Noveles de Filología Clásica
La asociación Ganimedes nació con el objetivo de reunir en un mismo grupo a todos los investigadores predoctorales españoles dedicados al estudio de la Filología Clásica en sus muy diversas facetas (lingüística griega, latina e indoeropea, literatura griega y latina, bizantinística, latín medieval, crítica textual...). Antes de constituirse Ganimedes todas las iniciativas de este tipo en el campo de la Filología Clásica se limitaban al ámbito local, agrupando bien a los investigadores de una...
V Jornadas de Papirología
Los días 16 y 17 de septiembre de 2013 tendrán lugar las V Jornadas de Papirología: Papiros documentales; papiros literarios y paraliterarios; papiros mágicos, con sede en la Fundación Pastor de Estudios Clásicos y la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid.
En caso de que necesitar alguna información, los organizadores han puesto a disposición de los interesados dos correos de contacto: albernab@filol.ucm.es y asancristobal@filol.ucm.es
Esperamos que os interese y...
Seminario en Madrid "Los dioses y el mal en el mundo antiguo"
El próximo día 1 de octubre tendrá lugar en el departamento de Historia Antigua de la Universidad Complutense de Madrid el seminario "Los dioses y el mal en el mundo antiguo". En este encuentro se abordará, a través de diversas ponencias centradas en las distintas culturas de la Antigüedad clásica, egipcia y oriental, el tema de las relaciones entre las divinidades y el concepto del mal, una idea que, debido a nuestra herencia judeocristiana, asociamos directamente con determinados dioses pero...