Sangre de Baco

Épica

Película de Jasón y los argonautas rodada en los años sesenta

Jasón y los argonautas volverán a la gran pantalla

Dada la gran cantidad de estrenos de películas ambientadas en la antigua Grecia que hemos vivido en los últimos años, era cuestión de tiempo que las grandes productoras volvieran a fijarse en una de las grandes gestas épicas de la tradición helénica: el viaje de Jasón y los argonautas hasta la Cólquide en busca del vellocino de oro. Parece ser que ha sido Paramount Pictures la que se ha interesado en resucitar esta saga de aventuras mitológicas, encargando el proyecto a la directora Susan...
Escena de Odiseo y las sirenas

Se prepara una nueva versión de la Odisea para la gran pantalla

La Odisea de Homero es una de las obras épicas que menos fortuna han tenido a la hora de ser adaptadas a la gran pantalla. Aunque contamos con varias versiones, ya con décadas de Antigüedad, el exiguo presupuesto con el que contaron hizo que ninguna de ellas llegara a reflejar la majestuosidad del poema homérico. Ya sea por la dificultad de encajar tantos acontecimientos y escenarios en un mismo guión, ya sea por el despliegue de efectos especiales que serían necesarios en un film de estas...
Tablilla Órfica

Los Himnos Homéricos

Los conocidos como Himnos Homéricos son una colección de 33 himnos dedicados a los dioses del panteón griego y otras deidades, cuya extensión y fecha de composición hacen de ellos un grupo heterogéneo de poemas que reunimos bajo un mismo título de modo meramente convencional. Los himnos están dedicados, según uno el orden de aparición que aquí tomamos, a Dioniso, a Deméter, a Apolo, a Hermes, a Afrodita, a Dioniso, a Ares, a Ártemis, a Afrodita, a Atenea, a Hera, a Deméter, a la Madre de...
Oralidad y literatura griega en el Imperio romano

Congreso "Oralidad y Literatura griega en el Imperio romano"

En la literatura antigua la oralidad jugó siempre un papel fundamental. En las épocas más arcaicas, la literatura fue esencialmente oral, y sólo en tiempos más tardíos se comenzaron a poner por escrito las grandes obras literarias. Basta con pensar en la larga evolución oral de los poemas homéricos hasta su puesta por escrito en el siglo VIII a.C., o en los origenes de la tragedia y la lírica. Incluso en épocas tan tardías como el ya consolidado Imperio romano, la oralidad tuvo una influencia...
El poeta Homero

XI Jornadas Homéricas en Madrid

Un año más, el departamento de Filología Griega y Linguüística Indoeropea de la Universidad de Madrid, en colaboración con el Seminario de Iconografía Clásica, ha hecho público el programa de las Jornadas Homéricas, un encuentro que ya cuenta con diez ediciones anteriores y que se dedica al estudio de la obra de Homero y su pervivencia en todas sus facetas. Tras el éxito cosechado en anteriores ediciones, los organizadores han preparado un ambicioso programa en el que tendrán cabida un gran...