Sangre de Baco

Expolio

Mosaico de Medusa antes de su destrucción

El robo del mosaico de Marbella no fue obra de profesionales

El robo de un trozo de un mosaico romano en el yacimiento de la Villa de Río Verde, un acontecimiento que conmocionó a la localidad y a todos los amantes de la Cultura Clásica, no fue, según las autoridades encargadas de investigar el caso, obra de saqueadores profesionales. El estado en el que quedó el yacimiento y, ante todo, los más que posibles destrozos que tuvo que sufrir la parte del mosaico extraída, apuntan a un trabajo realizado por simples aficionados o ladrones comunes sin...
Mosaico

Sigue sin aparecer el mosaico de la Villa de Río Verde

Ya ha pasado un mes desde que el mosaico de la Villa Romana de Río Verde (Marbella) fuera expoliado. Se han recuperado casi la mitad de las teselas que faltaban, la mayoría desperdigadas por la Villa el día del robo, con las que se pretende reconstruir el mosaico. Pero las más importantes, las que forman la cabeza de la gorgona Medusa, siguen sin aparecer. Mientras la investigación policial está aún en curso, se debate si reproducir la cabeza o esperar a que aparezcan las teselas restantes....
Parte de las estatuillas romanas halladas en Baza

Una pareja de la Guardia Civil encuentra una colección de figuras romanas robadas

La pasada semana, una pareja de la Guardia Civil encontró en el maletero de un vehículo una importante colección de figurillas de bronce y ungüentarios de época romana en las cercanías de la localidad granadina de Baza. El hallazgo se produjo de forma fortuita durante un control de tráfico rutinario. Los agentes registraron el maletero del coche, encontrando el valioso botín, cuya propiedad el conductor no fue capaz de demostrar, por lo que las figurillas y vasijas fueron requisadas y...
Mosaico romano robado en la ciudad de Marbella

Roban un valioso mosaico romano en Marbella

La villa romana de Río Verde, localizada en la ciudad de Marbella, es uno de los yacimientos arquelógicos más ricos e importantes de la provincia de Málaga debido a la presencia en él de valiosos mosaicos, la mayoría de ellos del tema culinario. Aunque no es un yacimiento muy conocido por el gran público, la villa de Río Verde contiene una de las mejores colecciones de este tipo de representaciones de toda la Península Ibérica, lo cual la ha llevado a ser declarada Bien de Interés Cultural...
Parlamento Europeo

Francia, Alemania e Italia se unen contra el tráfico de antigüedades

Los ministros de Cultura de Francia, Italia y Alemania han hecho un llamamiento conjunto a las autoridades de la Unión Europea para que se mejore la legislación contra el tráfico de obras de arte y antigüedades obtenidas de forma poco lícita. De este modo, Dario Franceschini, Fleur Pellerin y Monika Grütters, titulares de la cartera de Cultura en sus respectivos países han tratado de mostrar una férrea unidad en uno de los temas que más daño han hecho al patrimonio arqueológico mundial en...
Máscara de época helenística devuelta a Egipto

Un ciudadano alemán devuelve a Egipto una máscara helenística robada años atrás

Cuando un ciudadano alemán abrió el testamento de su madre recién fallecida se encontró con una inesperada sorpresa. La mujer, en cuyo poder obraba una máscara egipcia de época helenística sacada del país del Nilo de forma ilegal, pedía a su hijo que devolviera la pieza a su tierra de origen. El hijo, que por el momento ha permanecido en el anonimato, decidió cumplir de inmediato la voluntad de su madre, enviando la máscara al Museo Egipcio El Cairo para que se procediera a su restauración...
Pinturas murales halladas en el yacimiento de Pompeya

Un grupo de turistas franceses sorprendido mientras robaban frescos de Pompeya

El yacimiento de Pompeya continúa siendo un foco inagotable de alegrías y disgustos para los amantes de la Cultura Clásica. Si hace unos meses dábamos la noticia de que las autoridades italianas estaban recibiendo numerosos fragmentos robados por turistas en el pasado que, arrepentidos, habían decidido devolver su botín, hoy la prensa italiana nos informa de la detención de un grupo de expoliadores que pretendían sacar de Pompeya fragmentos de diversos frescos. En concreto, se trata de un...
Sarcófago confiscado en Ginebra

Suiza devolverá a Turquía un sarcófago romano robado

En diciembre de 2010, la Guardia Aduanera del cantón de Ginebra, en Suiza, realizó una inspección en los almacenes de la sociedad Inanna Art Service S.A., dedicada al comercio de antigüedades y obras de arte, hallando en ellos un gran sarcófago de época romana procedente de algún lugar indeterminado de Turquía. Los propietarios de la empresa, los hermanos de origen libanés Hisham y Ali Abutaam, habían intentado vender el sarcófago poco antes a un millonario francés, que finalmente rechazó...
Portada del libro de G. Wessel

La transformación del objeto cultural en moneda del capital. Libro de G. Wessel

"Hoy en día, Alemania, que se presenta sin reparos ante el mundo como guardián absoluto del patrimonio cultural, permite el comercio con el tráfico ilegal de bienes culturales en su país". Así ha resumido Boris Pofalla para el dominical del Frankfurter Allgemeine sus impresiones sobre el libro de Günther Wessel, presentado el pasado 13 de agosto en Berlín. La presentación del libro Das schmutzige Geschäft mit der Antike, escrito por el periodista Günther Wessel, y con prólogo de Markus...
Cabeza de Hermes devuelta a Grecia

Una casa de subastas devuelve a Grecia una cabeza de Hermes robada

La casa de subastas británica Bonhams, con sedes en todo el mundo, ha devuelto al gobierno griego una cabeza del dios Hermes que había llegado a sus manos sin contar con los certificados que garantizaban que hubiera sido adquirida de forma legal. La pieza en cuestión tiene veinticuatro centímetros de altura y está esculpida en mármol blanco de gran calidad. Aunque se trata de una copia romana de un original griego más antiguo, la belleza de su factura la ha hecho merecedora de un lugar de...

Páginas