Sangre de Baco

Grecia

Mosaico de Dionisos

El vino y la antigua Grecia

Con el fin de agosto, las viñas rebosan jugosas de fruta y las tierras rezuman el dulce olor del vino. El vino y la uva tienen una larga historia a la que pertenecen la práctica totalidad de los países mediterráneos, donde la viña es capaz de brotar incluso en zonas tan áridas como el sureste de la península Ibérica. La importancia del vino Según los datos recogidos en los Registros Vitícolas de España, la superficie plantada de viñedo en este país se acerca al millón de hectáreas (...
Pequeño grupo de viajeros en el desierto de El Cairo

Viajes arqueológicos y culturales para grecolatinófilos. Una alternativa a las rutas masificadas

Al llegar agosto, el asfalto de las ciudades comienza a quemar, las aceras se llenan de turistas y sus habitantes desaparecen. El calor extremo hace que éstos últimos se refugien en sus hogares o huyan durante algunos días en busca de nuevos paisajes y temperaturas más templadas. Un viaje a una ciudad desconocida siempre es un buen pretexto para caminar por la solana como no lo haríamos en nuestra propia ciudad. De la agencia de viajes a Booking.com Hace tiempo, cuando internet no era...
Acrópolis de Atenas en obras

La UE colabora con 5 Mill. en la conservación de la Acrópolis

Hace escasas semanas nos enteramos de que el estado de la Acrópolis de Atenas le había granjeado a la capital griega una dotación de 5 millones de euros para labores de mantenimiento y restauración. La suma que percibirá Atenas para este fin procede del Fondo de Cohesión Europeo, un órgano dedicado, en principio, a fomentar y fortalecer la red de comunicaciones y transportes entre los países miembros de la Unión Europea. Actualmente, el FCE apoya a quince países de la Unión, entre los...
Cartel Gymkhana

Mito, Deporte y Juegos Olímpicos en el Parque del Buen Retiro

La V Gymkhana mitológica, prueba que aúna cultura y deporte, batió en su última edición el récord de participantes. La Asociación Madrid, Capital del Mito es la encargada de organizar este evento en el que estudiantes de Secundaria y Bachillerato compiten por ser los que más saben de mitología clásica. Los equipos participantes tuvieron que superar diez pruebas triples diseminadas por el Parque del Retiro y relacionadas este año con el deporte y los juegos deportivos. El pasado sábado 21...
Escena de la película 300

¿Habrá más películas de "300"?

En plena promoción de su nueva película, "Batman vs Superman", la prensa ha preguntado al director Zack Snyder acerca de sus intenciones de retomar en algún momento el universo creado en sus películas "300" y "300: El origen de un imperio", dos de sus producciones más exitosas. En ellas, Snyder, utilizando la estética de los cómics de Frank Miller, recreó dos momentos clave de la historia de Grecia: la batalla de las Termópilas y la batalla de Salamina. A pesar de que muchos amantes de la...
Arqueólogo trabajando en las minas de Thorikos

Hallada una mina de plata micénica

La riqueza de la civilización micénica se debió en gran medida al control que este pueblo tuvo de los mares, un control heredado de los minoicos, y de su potencia bélica gracias al uso de herramientas como el carro de guerra. Sin embargo, este pueblo fue rico también en otras actividades económicas menos conocidas. Una de ellas fue la minería, un aspecto muy poco estudiado hasta el momento. Sin embargo, el hallazgo de una mina de plata junto al yacimiento micénico de Thorikos puede aportar...
Restos del teatro hallado en Léucade

Descubren un gran teatro en la isla de Léucade

La isla de Léucade, en el mar Jonio, a escasa distancia de la mítica isla de ítaca, ha sido el escenario de uno de los hallazgos arqueológicos más espectaculares con los que se cerró el año 2015. En la colina de Koulmou, los arqueólogos han hallado lo que parecen ser los restos de un enorme teatro, algo que ha cogido a todos los especialistas por sorpresa, ya que ninguna fuente antigua habla de la existencia de un edificio de este tipo en la isla. Por el momento, y dado el tamaño del...
Mármoles del Partenón en el Museo Británico

El gobierno griego abandona la vía legal para recuperar los mármoles del Partenón

La delicada situación económica por la que atraviesa Grecia y la nueva política de conciliación con la Unión Europea que su primer ministro, Alexis Tsipras, lleva desde hace meses, ha obligado al Ministro de Cultura, Aristidis Baltás, a declarar en público su intención de abandonar toda reclamación legal para que los mármoles del Partenón sean devueltos a Atenas. El motivo argumentado es sencillo: el estado griego no podría asumir, ni económica ni moralmente una más que posible derrota en...
Restos del puerto de Lequeo

Un equipo de arqueólogos trabaja en el puerto de Corinto

La ciudad de Corinto fue, debido a su inmejorable posición controlando un punto obligado de paso entre el Peloponeso y el continente, una de las ciudades más importantes de la Antigüedad. Convertida en una polis poderosa ya en época arcaica durante las tiranías de Cipselo y Periandro, Corinto amplió su esfera de influencia y pasó a formar parte de la Liga del Peloponeso, comandada por Esparta. Sin embargo, el poderío de esta ciudad no se basó tanto en sus ejércitos como en su potencial...
Cartel de Los Atroces

La saga de los Atridas a escena con Teatro defondo.

Orestes acaba de cometer un horrible crimen. En un viaje entre lo real y lo irreal se encontrará con los fantasmas de sus familiares muertos, seres que habitan en un desván donde se mezcla el tiempo y el espacio. Ellos cometieron enormes errores también y desde su aburrida eternidad guiarán a Orestes buscando el porqué de sus actos y, tal vez, una solución a un destino trágico que se remonta a principios del siglo XX. De esta manera la compañía Teatro defondo da un nuevo giro al mito sobre...

Páginas