Sangre de Baco

mérida

Parte del elenco Festival Mérida 2018

Llega el programa del festival emeritense de Teatro Grecolatino

Ya está con nosotros el programa de la sexagésima cuarta edición del festival emeritense de Teatro Clásico, que se celebrará este verano con nueve obras de tema grecolatino a partir del veintinueve del mes de junio. El festival lo inaugurará una Electra flamenca y rural, interpretada por la compañía del Ballet Nacional de España con el bailarín y coreógrafo Antonio Ruz al frente. Le sigue la que sin duda se ha hecho con el protagonismo de la programación en estos días previos a la Semana...
Cartel del Festival de Teatro Clásico de Mérida

Publicada la Programación del 62º Festival de Teatro Clásico de Mérida

Se publica la programación definitiva del que para muchos ya es cita obligada durante los meses de julio y agosto: el Festival de Teatro Clásico de Mérida. Siete, ocho, nueve musas... ¿pero diez? ¡Ahí está! desconocida, misteriosa e inspiradora de un mensaje nuevo; portando una revisión en clave de femme de viejos mitos. La Décima Musa será la obra dirigida por Guillem-Jordi Graells con la que se dará comienzo este año al siempre esperado Festival de Teatro Clásico de Mérida, el...
Busto del emperador Augusto en Mérida

"La voz de los dioses" en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida

El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida acogerá el próximo martes 1 de marzo el espectáculo "La voz de los dioses", un recorrido por la mitología clásica de la mano de algunas de las piezas que esta institución única acoge entre sus muros. Un grupo de actores, cantantes y músicos guiarán a los visitantes por las diversas salas del museo, explicando de forma dramatizada y artística los principales ciclos mitológicos griegos y latinos. En el diseño y la financiación del espectáculo han...
La Casa del Mitreo con restos visibles de la inundación

La Casa del Mitreo de Mérida inundada por una tubería rota

La Casa del Mitreo, uno de los monumentos emblemáticos de la ciudad de Mérida, sufrió la pasada semana una inundación a consecuencia de la ruptura de la una tubería junto a una de las entradas de la cercana plaza de toros. Miles de litros de agua anegaron las calles colindantes y llegaron a entrar a raudales en el yacimiento arqueológico, inundando varias de sus salas y cubriendo por completo el mosaico cosmológico, uno de los más hermosos ejemplos de mosaico hispano-romano conservado hasta...
Sala de la exposición "Lusitania Romana: origen de dos pueblos"

La exposición "Lusitania Romana" viajará al Museo Arqueológico de Lisboa

La exposición "Lusitania Romana: Origen de dos pueblos" ha atraído durante los últimos meses a una gran cantidad de visitantes hasta el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. Desde su inauguración, el pasado mes de marzo, se han podido contemplar en las salas del museo todo tipo de piezas relacionadas con la región conocida por los romanos como Lusitania, piezas que abarcaban un marco cronológico desde los primeros pobladores de la región hasta el final del periodo romano y la llegada de...
Teatro romano de Mérida

El Festival de Teatro de Mérida bate récords de asistencia y recaudación

En un tiempo de crisis, en el que, casi por sistema, se pone en duda la rentabilidad de invertir en cultura, las cifras de espectadores que asistieron al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida han venido a golpear con dureza esta nefasta idea. La edición de 2015 ha sido con gran diferencia la que más espectadores ha atraído hasta las gradas del teatro romano de la localidad extremeña, con el consiguiente aumento de recaudación en taquilla y de beneficio para hosteleros y...
Cartel La asamblea de las mujeres

¡Que nos devuelvan las ruinas! El éxito de La asamblea de las mujeres en Mérida

Casi a mediados de agosto, hace tiempo que superamos la mitad del festival dramático emeritense, y no son muchas las obras que nos quedan por disfrutar antes de la meta, a escasas dos semanas de distancia. Por el momento, y a pesar de que nos encontramos en un parón de rigor de dos días de duración, las columnas del teatro tiemblan todavía con la risa de los espectadores que desde el 29 de julio se han hacinado frente al escenario, en las caveas laterales, en los "palcos", encima y debajo de...
Ceremonia de los Premios Ceres de 2014

El debate político llega a los premios Ceres

Los Premios Ceres son, desde su primera edición en el año 2012, un referente de las artes escénicas de nuestro país. Entregados en una ceremonia al finalizar el Festival de Teatro Clásico de Mérida, los premios Ceres han estado siempre ligados a la ciudad extremeña, sirviendo de colofón a esta cita veraniega con la tragedia y la comedia griegas y latinas. Sin embargo, estos premios han estado siempre salpicados por la polémica, debido al alto coste de la ceremonia en la que se produce la...
Una de las recreaciones Emerita Lvdica

Emerita Lvdica termina con más de un aplauso

El pasado día 21 de junio terminó en Mérida la sexta edición de los últimos ludi viatorum de la capital extremeña, agrupados oficialmente bajo la denominación de Emerita Lvdica, y que comenzaron el lunes anterior con un programa intensivo el fin de semana. Por lo que nos ha llegado a los que no hemos podido disfrutar de tan espectacular evento, calificar las fiestas de exitosas en esta ocasión no alcanzaría la exactitud que la precisión requiere; al contrario, se merecen un adjetivo mucho...
Exposición del centro de interpretación de Mérida

Un museo dedicado a los gladiadores en el corazón de Mérida

Una maqueta con la reconstrucción del anfiteatro de Mérida da la bienvenida a los visitantes del nuevo centro de interpretación de los espectáculos gladiatorios en el centro de la ciudad de Mérida. En el interior, pueden contemplarse reconstrucciones de todo tipo de piezas relacionadas con los luchadores de la arena: armas, armaduras, herramientas de la vida cotidiana, uniformes... La mayor parte de las piezas forma parte de la colección personal de Jesús Hernández, amante de la antigüedad y...

Páginas