
música
La música de Pink Floyd regresa a Pompeya
En 1971, la banda de rock británico Pink Floyd rodó en Pompeya uno de sus vídeos más legendarios y apreciados aún hoy en día por los amantes de la música. Grabado principalmente en las ruinas del anfiteatro, Pink Floyd llenó durante varios días el yacimiento italiano con los acordes de su música, en una combinación de clasicismo y modernidad que subyugó a millones de almas en todo el mundo. El resultado de estas grabaciones fue el video "Live at Pompeii", que combina las escenas rodadas en...
Alcina, la maga sucesora de Circe, en el Teatro Real de Madrid durante noviembre (guía de audición)
Alcina se representa en Madrid en el Teatro Real durante el mes de noviembre de 2015. En ella, Händel recrea el mito de Circe que aparece en la Odisea y en la leyenda de los Argonautas.
Presentación: Alcina y Circe. Similitudes
En la Odisea, la mansión de Circe es una casa de piedra situada en medio del bosque. Alrededor giran lobos y leones, hombres víctimas de su magia.
Ulises llega a la isla de Eea y manda desembarcar a la mitad de la tripulación. Circe convirtió a los marinos...
Homenaje a Javier Krahe. La otra versión de la Odisea
No cabe duda de que los clásicos han inspirado a infinidad de escritores y poetas, desde los Góngoras y Quevedos, pasando por el Romanticismo y hasta Borges, Antonio Prieto y Aute. Carece de sentido intentar abarcar aquí las épocas en las que han tenido presencia o los artistas de cuya poesía asoman; de modo que aquí mencionaremos sólo a uno: un poeta que forma parte de ese grupo en que pervive la leyenda clásica ---lo cual no es decir mucho---, pero uno de los inadvertidos, un poeta disfrazado...
Los Himnos Homéricos
Los conocidos como Himnos Homéricos son una colección de 33 himnos dedicados a los dioses del panteón griego y otras deidades, cuya extensión y fecha de composición hacen de ellos un grupo heterogéneo de poemas que reunimos bajo un mismo título de modo meramente convencional. Los himnos están dedicados, según uno el orden de aparición que aquí tomamos, a Dioniso, a Deméter, a Apolo, a Hermes, a Afrodita, a Dioniso, a Ares, a Ártemis, a Afrodita, a Atenea, a Hera, a Deméter, a la Madre de...
Los instrumentos musicales de la Antigüedad resucitan en Tarquinia
El European Music Archaeology Project es un proyecto financiado por la Unión Europea con el objetivo de recuperar la tradición musical de los pueblos desde el Paleolítico a la Edad Media, pasando por la Antigüedad clásica. Por desgracia, nuestro conocimiento de la música de este periodo concreto, la Grecia y la Roma clásicas, es muy parco debido a la casi total ausencia de referencias directas en las fuentes literarias. Lo que sabemos acerca de los instrumentos musicales de estas civilizaciones...
Un grupo de jóvenes compositores reinterpretan a Dido en "Dido & Aeneas Reloaded"
De la mano del grupo catalán Òpera de Butxaca i Nova Creació, un elenco de jóvenes compositores españoles ha acometido la labor de adaptar a la escena contemporánea la obra ya clásica de H. Purcell "Dido y Eneas", reescribiéndola con el título de "Dido...
Música de la Antigua Grecia
Los compañeros de ThoughtTraveler nos traen este maravilloso audio de música. Una composición llamada "Epitafio de Sícilo" y así es como suena:
Música de la Antigua Grecia (Epitafio de Sícilo)
Ὅσον ζῇς, φαίνου,
Óson dsês, fainou,
Mientras vivas, brilla,
μηδὲν ὅλως σὺ λυποῦ·
medén holôs si lipú.
no sufras por nada en absoluto.
πρὸς ὀλίγον ἐστὶ τὸ ζῆν,
pros olígon estí to dsen,
La vida dura poco,
τὸ τέλος ὁ xρόνος ἀπαιτεῖ.
to...