
patrimonio
Protección del patrimonio contra el saqueo ilegal. SmartWater en escena
La empresa británica Smartwater, conocida principalmente por el producto que le da nombre, se dedica a la creación de todo tipo de artefactos para mantener la seguridad y la tranquilidad de sus usuarios y, ante cualquier clase de infracción, poder asistir a la policía en su investigación. Entre su variado repertorio, la compañía cuenta con multitud de ardides para atrapar o marcar a los infractores. La baza que les da de comer es la de la prevención pero, si ésta no funciona, también tienen...
Los terroristas dejan Palmira plagada de explosivos tras su retirada
Ante la inminente llegada a Palmira de las tropas del ejército sirio, apoyado en su avance por la aviación rusa, los terroristas de Daesh decidieron emplear una estrategia de tierra quemada para no dejar nada en pie a su paso. Para cumplir este objetivo, llenaron de minas y explosivos los principales edificios y monumentos de la ciudad de Palmira, con el objetivo de detonarlos desde la distancia una vez las tropas fieles a Bashar al-Assad hubieran penetrado en la zona. Este tipo de...
Siete millones de euros para la ciudad romana de Clunia
En tiempos de recortes generalizados que afectan de forma especialmente drástica al ámbito cultural, la noticia de que un gobierno se dispone a invertir una gran cantidad de dinero en un yacimiento arqueológico siempre es un motivo de alegría, celebración y optimismo. Una buena noticia que en esta ocasión afecta a la ciudad romana de Clunia, uno de los enclaves urbanos más importantes de la Península en tiempos de Roma y que se encuentra en la actual provincia de Burgos. Clunia posee, entre...
Unas obras sacan a la luz restos romanos en Palencia
Unas obras de construcción en la ciudad de Palencia han sacado a la luz una serie de restos arqueológicos de época romana, concretamente del siglo I d.C. Se trata de las obras de construcción de una pasarela sobre la nueva vía de ferrocarril, necesaria debido a la llegada de la alta velocidad a la ciudad de Palencia. Por el momento, ha sido la constructora ADIF la que se ha encargado de ponerse en contacto con carácter de urgencia con profesionales para que realicen las pertinentes...
Confiscado en Murcia un alijo de piezas arqueológicas
Un comercio de la ciudad de Murcia albergaba un curioso botín obtenido por medio del expolio de diversos yacimientos arqueológicos. La Guardia Civil, después de varios meses de investigaciones y seguimiento exhaustivo del sospechoso, logró una orden de registro y detención contra éste. Al entrar en el almacén del comercio se encontraron con varias piezas de época romana: un arado de metal en buen estado de conservación, trozos de columnas, vasijas y otros objetos metálicos. La intención del...
Los Premios Sísifo, un reconocimiento a la defensa del patrimonio
La asociación "Arqueología Somos Todos", nacida del grupo de investigación Sísifo, de la Universidad de Córdoba, ha creado los Premios Sísifo con el objetivo de reconocer el trabajo de investigación, defensa y divulgación del patrimonio cultural, tanto a nivel nacional como internacional. Los premios están enfocados ante todo a los estudios relacionados con el patrimonio de la ciudad y la provincia de Córdoba, uno de los más ricos de la Península, pero contarán con un premio especial para...
La ciudad de Sabratha amenazada por Daesh
La inestabilidad política en Libia tras la caída del régimen de Gadafi ha propiciado la proliferación de grupos yihadistas de diversas tendencias, algunos de los cuales dicen estar entroncados de forma directa con Daesh, el autoproclamado califato independiente en Siria e Iraq. Del mismo modo que Daesh está destruyendo los restos arqueológicos que caen en sus manos, sus homólogos libios están haciendo grandes esfuerzos por hacerse con el control de algunos yacimientos, debido al impacto...
Francia, Alemania e Italia se unen contra el tráfico de antigüedades
Los ministros de Cultura de Francia, Italia y Alemania han hecho un llamamiento conjunto a las autoridades de la Unión Europea para que se mejore la legislación contra el tráfico de obras de arte y antigüedades obtenidas de forma poco lícita. De este modo, Dario Franceschini, Fleur Pellerin y Monika Grütters, titulares de la cartera de Cultura en sus respectivos países han tratado de mostrar una férrea unidad en uno de los temas que más daño han hecho al patrimonio arqueológico mundial en...
Un ciudadano alemán devuelve a Egipto una máscara helenística robada años atrás
Cuando un ciudadano alemán abrió el testamento de su madre recién fallecida se encontró con una inesperada sorpresa. La mujer, en cuyo poder obraba una máscara egipcia de época helenística sacada del país del Nilo de forma ilegal, pedía a su hijo que devolviera la pieza a su tierra de origen. El hijo, que por el momento ha permanecido en el anonimato, decidió cumplir de inmediato la voluntad de su madre, enviando la máscara al Museo Egipcio El Cairo para que se procediera a su restauración...
Nuevos derrumbamientos en Pompeya
Pese a los esfuerzos realizados por las autoridades italianas para conservar el yacimiento de Pompeya de forma adecuada, los problemas no dejan de surgir en la antigua ciudad sepultada por el Vesubio. Conflictos laborales, turistas irresponsables y la acción de la lluvia y el paso del tiempo hacen que el estatuto de Pompeya como patrimonio de la Humanidad reconocido por la ONU continúe en el filo de la navaja. Tras unos meses de aparente tranquilidad, la pasada semana volvió a colapsar un muro...