Sangre de Baco

Pompeya

Escultura de Dédalo de Igor Mitoraj

Las esculturas de Igor Mitoraj llegan a Pompeya

Cuando tradición clásica y modernidad se dan la mano, el resultado puede ser de una belleza sobrecogedora. Es lo que ha ocurrido en el yacimiento de Pompeya al llegar a él las grandes esculturas del artista polaco Igor Mitoraj, uno de los máximos representantes del arte en la segunda mitad del siglo XX. Aunque de incuestionable pasión moderna, Mitoraj fue durante toda su vida un amante del clasicismo griego y latino, y siempre tuvo en mente sus modelos de belleza. Cuando le sorprendió...
Carátula del video "Live at Pompeii" de Pink Floyd

La música de Pink Floyd regresa a Pompeya

En 1971, la banda de rock británico Pink Floyd rodó en Pompeya uno de sus vídeos más legendarios y apreciados aún hoy en día por los amantes de la música. Grabado principalmente en las ruinas del anfiteatro, Pink Floyd llenó durante varios días el yacimiento italiano con los acordes de su música, en una combinación de clasicismo y modernidad que subyugó a millones de almas en todo el mundo. El resultado de estas grabaciones fue el video "Live at Pompeii", que combina las escenas rodadas en...
Vista aerea de Pompeya

Pompeya continúa abriendo nuevas casas al público

Los esfuerzos que el gobierno italiano está haciendo desde hace meses para conservar y mejorar las condiciones del yacimiento de Pompeya continúan dando sus frutos. Muestra de ello es la reforma y reapertura de numerosos edificios y casas que antes presentaban un aspecto ruinoso y que ahora pueden ser visitadas por los turistas en perfectas condiciones. Y, según ha declarado Massimo Osanna, responsable último del yacimiento de Pompeya, esta tendencia va a continuar en los próximos meses...
Trabajos de restauración de la Casa de los Gladiadores

Comienza la restauración de la Casa de los Gladiadores en Pompeya

El derrumbe parcial de la Casa de los Gladiadores fue el comienzo de todo. Cuando en 2010, parte de esta estructura de dos milenios de antigüedad se vino abajo por las inclemencias del tiempo y la ineptitud de los responsables de su conservación, el mundo volvió los ojos alarmado ante la situación dramática que atravesaba el yacimiento de Pompeya. La ciudad del Vesubio se estaba degradando y desaparecía ante la pasividad de las autoridades italianas. Incluso la UNESCO llegó a amenazar a...
Vista de las ruinas de Pompeya

Seis nuevas domus abiertas al público en Pompeya

Los trabajos de restauración en diversos espacios continúan en el yacimiento de Pompeya gracias al proyecto que el gobierno italiano puso en marcha hace más de un año para salvar la antigua ciudad y conservar su clasificación como patrimonio de la humanidad. En esta ocasión, han sido seis casas las que han recibido una atención preferente y, tras haber sido restauradas y haber dedicado notables esfuerzos a apuntalar sus estructuras, han sido abiertas al público coincidiendo con el inicio de...
Actual estación de tren de Pompeya

Una nueva estación de tren para Pompeya

El ministro de Cultura de Italia, Dario Franceschini, anunció la pasada semana que el gobierno hará un fuerte desembolso para construir una nueva estación de tren junto al yacimiento arqueológico de Pompeya. El objetivo del proyecto es mejorar la accesibilidad y las comunicaciones de este conjunto monumental, uno de los que puntos que atrae una mayor cantidad de turistas en todo el mundo. Franceschini es consciente de que uno de los principales problemas que presenta Pompeya es la mala...
Templo de Isis en Pompeya

Comienza la restauración del templo de Isis en Pompeya

El templo de Isis es uno de enclaves mejor conservados y estudiados de todo el yacimiento de Pompeya. Descubierto a mediados del siglo XVIII durante las excavaciones patrocinadas por el que sería el rey Carlos III de España, desde su salida a la luz este edificio ha fascinado a arqueólogos y visitantes por su mezcla de elementos culturales romanos y egipcios. Por lo que se ha podido constatar, en el momento de la erupción del Vesubio, el templo de Isis era uno de los pocos edificios que...
Vesubio desde las ruinas

La fecha de la catástrofe pompeyana en duda

Nuevos hallazgos en Pompeya hacen dudar de la auténtica fecha de erupción del Vesubio. Uno de los volcanes más conocidos del planeta es el que entró en erupción hace casi dos milenios y sepultó bajo su ardiente piroclástica los centros urbanos de Pompeya y Herculano. Para establecer la fecha del suceso, finales de agosto del año 79 d.C., se han acogido las palabras testimoniales que Plinio el Joven, político y escritor del círculo de confianza de Trajano, recogió de su tío mientras éste...
Pinturas murales halladas en el yacimiento de Pompeya

Un grupo de turistas franceses sorprendido mientras robaban frescos de Pompeya

El yacimiento de Pompeya continúa siendo un foco inagotable de alegrías y disgustos para los amantes de la Cultura Clásica. Si hace unos meses dábamos la noticia de que las autoridades italianas estaban recibiendo numerosos fragmentos robados por turistas en el pasado que, arrepentidos, habían decidido devolver su botín, hoy la prensa italiana nos informa de la detención de un grupo de expoliadores que pretendían sacar de Pompeya fragmentos de diversos frescos. En concreto, se trata de un...
Reconstrucción de una calle de Pompeya

Pompeya llega a Canarias

La exposición "Romanorum Vita", organizada por la Fundación La Caixa, ha recalado por fin en tierras canarias tras un largo periplo por la Península. Durante unas semanas, los visitantes de la exposición, situada en el Parque de San Telmo de Las Palmas, podrán familiarizarse con la vida de los habitantes de Pompeya en el momento en el que la explosión del Vesubio acabó con sus vidas. Gracias a la reconstrucción de calles y casas, podrán experimentar de primera mano la actividad cotidiana de los...

Páginas