Sangre de Baco

Tarragona

Tarraco Viva 2016

Tarraco Viva se centrará este año en el Egipto romano

El Egipto romano es un mundo tan fascinante como desconocido por el gran público. Atraídos por los tiempos de los faraones y las grandes pirámides, los amantes del antiguo Egipto olvidan a menudo que la tierra del Nilo siguió floreciendo tras la conquista de Alejandro Magno y tras convertirse en una provincia romana de la mano de Augusto. Fue en estos dos momentos clave, con la llegada de griegos y romanos, cuando Egipto vivió uno de los periodos más fascinantes de su historia, ya que fue...
Restos del circo de Tarragona

Tarragona continuará excavando su circo

A pesar de que la imagen de la Tarragona romana suele asociarse con su espectacular anfiteatro, excavado en su totalidad y visitable por los turistas, el subsuelo de la ciudad oculta otros muchos tesoros menos conocidos. Uno de ellos es el circo, el lugar en el que se celebraban las carreras de carros, un espectáculo que en su día llegó a ser más popular incluso que las célebres luchas de gladiadores. A pesar de que los restos del circo se encuentran en un solar municipal propiedad del...
Restos del circo romano de Tarragona

Tarragona recibe financiación para restaurar el circo romano

Un acuerdo firmado entre el alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros, y el presidente de la Fundació Mutua Catalana permitirá la restauración parcial de los arcos y bóvedas del circo romano de la ciudad, un monumento que, a pesar de haberse conservado de forma adecuada, no ha recibido en las últimas décadas por parte de las autoridades municipales toda la atención que merecería. Del total de más de trescientos mil euros que costarán las obras, la Fundaciò Mutua Catala aportará más de...
Restos del Teatro romano de Tarragona

Tarragona recuperará su teatro romano

La ciudad romana de Tarraco ha estado siempre muy presente en la moderna Tarragona, convirtiendo esta ciudad española en uno de los símbolos de la romanización en todo el mundo. Sin embargo, el teatro romano, uno de sus edificios monumentales, degradado y casi desaparecido ante el paso de los siglos, continuaba sin recibir la atención de unos gobiernos municipales y autonómicos más interesados en consolidar los recintos ya abiertos, como el del anfiteatro, que en sacar a la luz nuevos...
Maqueta de la antigua ciudad romana de Tarraco

Roman Mediterranean Portus: un proyecto para conocer los puertos romanos

El comercio marítimo se convirtió desde época muy temprana en una de las principales actividades económicas del mundo romano. Aunque habitualmente se asocia la cultura latina con su extensa y cuidada red de carreteras, no menos importante era su extensa red de puertos marítimos, que cubría las necesidades del Imperio con enclaves en la mayor parte de las costas del Mediterráneo. El proyecto Roman Mediterranean Portus nace precisamente con el objetivo de estudiar la extensión, estructura y...
Restos de la fortificación romana en La Secuita

Una gran fortificación romana en Tarragona

El municipio de La Secuita, en Tarragona, ha sido el escenario de un importante hallazgo arqueológico hecho público recientemente. Después de que el arqueólogo Marc Dalmau localizara a las afueras de esta localidad un yacimiento de época romana, el Instituto Catalán de Arqueología Clásica se puso manos a la obra para iniciar las excavaciones. Aunque en un principio se desconocía la envergadura de los hallazgos que podían realizarse en este enclave, finalmente éstos han sorprendido a todos por...
Aspecto renovado de la arena del circo romano de Tarraco

El Circo de Tarraco renueva su arena

El circo romano de Tarragona luce desde las pasada semana un aspecto totalmente renovado. Tras haber acometido obras de restauración en zonas como la Porta Triumphalis o diversos sectores de las gradas, le ha tocado el turno a la zona más emblemática del edificio, la arena, el lugar donde tenían lugar todos los espectáculos. En total se han utilizado ciento sesenta metros cúbicos de arena para renovar este sector del circo, de forma que el nivel del suelo quede tal y como fue concebido durante...
Cartel del festival Tarraco Viva

La nueva edición de Tarraco Viva programa más de cuatrocientos actos

Tras el éxito abrumador de la edición del 2014, en la que se conmemoraba el segundo milenio de la muerte del emperador Augusto, el festival Tarraco Viva se ha propuesto mantener el alto nivel de exigencia para cosechar unos resultados semejantes. Un año más, con el objetivo de promocionar el turismo de la ciudad al tiempo que se pone al alcance de la población y los visitantes diversos aspectos de la cultura romana, los organizadores han proyectado más de cuatro centenares de actividades,...
Restos del teatro romano de Tarragona

El teatro y las termas de Tarragona declarados bienes culturales de interés nacional

El año 2015 comenzaba con una buena noticia para el patrimonio romano de Tarraco. El Gobierno de la Generalitat declaró que a partir de este año las ruinas de Tarragona del conjunto del teatro y las termas, dos emblemas de la ciudad, pasaban a formar parte de la lista de bienes culturales de interés nacional, un estatus que las sitúa en un alto peldaño a la hora de recibir financiación para su protección, excavación y musealización de cara al público. En concreto, se han decretado dos niveles...
Momento del juicio contra los responsables de la destrucción de los sarcófagos

El fiscal pide prisión para los acusados de destruir dos sarcofagos romanos en Tarragona

El 30 de septiembre de 2009 la promotora Tarracomar Inversiones SL y la constructora, Dragados y Construcciones S A. se encontraban realizando unas obras sobre el trazado de las via Augusta en Tarragona cuando uno de sus operarios topó con lo que parecia ser una gran plancha metálica enterrada. En ese momento saltaron todas las alarmas. Como posteriormente se demostró, estas empresas no contaban con licencia para construir en todo el terreno sobre el que pensaban edificar, y esta plancha...

Páginas