
Alicante busca su Via Augusta
La Vía Augusta, carretera romana trazada sobre la más antigua Vía de Hércules, fue durante la Antigüedad el camino principal que unia Gadir y las prósperas ciudades de la Bética con el sur de la Galia y con Roma. Debido a su importancia comercial y militar, Augusto gastó grandes sumas en su acondicionamiento y reparación, tras una larga época de dejadez y abandono producida por las largas guerras civiles.
Hoy en día, todas las localidades por las que pasa el trazado de esta antigua carretera han tratado de localizar los puntos exactos donde ésta estaba, para ponerla en valor y que sirva de referente para el turismo y los amantes del patriomnio clásico. En la localidad alicantina de Guardamar de Segura están convencidos de que la Vía Augusta pasaba por algún lugar de su término municipal, motivo por el cual han decidido financiar una serie de catas arqueológicas que les permitan localizar el punto exacto por el que trascurría esta carretera romana. Este proyecto se enmarca dentro del más ambicioso plan de Recuperación de la Vía Augusta, financiado por la Generalitat de Valencia, que pretende recuperar y restaurar parte del trazado de este antiguo camino, tan importante para la romanizacion de esta región. El secretario autonómico de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Victoriano Sánchez-Barcáiztegui, ofreció a la prensa la pasada semana numerosos datos acerca de este interesante y ambicioso plan, que necesitará una fuerte financiación pública y privada. El proyecto no busca únicamente localizar y excavar los restos de la Vía Augusta, sino convertir este camino en un eje de actividad turística, de forma que los visitantes puedan realizar diversos itinerarios durante los cuales podrán disfrutar del paisaje mediterráneo, conocer más datos acerca de la ingenieria romana y descansar en albergues que estarán inspirados en las antiguas mansiones, puntos de reposo a modo de hostales en las carreteras de todo el Imperio. Todo este proyecto futuro, asi como una parte importante de los restos excavados ya y ligados de algún modo a la Via Augusta podrán contemplarse en la exposición "La Vía Augusta en el territorio de Guardamar de Segura", en el museo arqueológico de dicha localidad. Ya en el año 2013, el Museo Arqueológico de Alicante dedicó una exposición a este mismo tema, cosechando un gran éxito.
Fuente: El País
Comentarios