Sangre de Baco

Arqueología

Juno de Regina en el momento de su hallazgo

La diosa Juno que languidece en un almacén de Badajoz

Al sur de la provincia de Badajoz, en la región antaño habitada por los túrdulos, entre el Guadiana y el Guadalquivir, se encuentra la ciudad de Regina Turdulorum, uno de los yacimientos arqueológicos más interesantes del sudoeste de la Península Ibérica. Esta pequeña urbe fue un importante núcleo en las comunicaciones entre Hispalis y Emerita Augusta, y es posible que fuera inaugurada en tiempos del emperador Claudio. Durante la dinastía de los Flavios alcanzó su máximo esplendor gracias a la...
Friso del Partenón expuesto en el British Museum

Los frisos del Partenón, un poco más cerca de la Acrópolis

De aquí a cuatro años, los griegos tendrían la oportunidad de volver a ver en su capital los frisos del Partenón y demás obras pertenecientes al conocido conjunto de los Mármoles de Elgin. Hace pocos días, el líder de los laboristas británicos, Jeremy Corbyn, expresó uno de sus deseos en caso de poder relevar a Theresa May en su residencia de Downing Street: Devolver a Grecia los Mármoles de Elgin, denominados así por Thomas Bruce, conde de Elgin, quien los introdujo en Gran Bretaña a...
Pequeño grupo de viajeros en el desierto de El Cairo

Viajes arqueológicos y culturales para grecolatinófilos. Una alternativa a las rutas masificadas

Al llegar agosto, el asfalto de las ciudades comienza a quemar, las aceras se llenan de turistas y sus habitantes desaparecen. El calor extremo hace que éstos últimos se refugien en sus hogares o huyan durante algunos días en busca de nuevos paisajes y temperaturas más templadas. Un viaje a una ciudad desconocida siempre es un buen pretexto para caminar por la solana como no lo haríamos en nuestra propia ciudad. De la agencia de viajes a Booking.com Hace tiempo, cuando internet no era...
Arco de Tito. Imagen de la Universidad de Cornell

Reencontrado el Arco de Tito que sí celebraba su triunfo sobre los judíos

"A fin de que se le conceda un triunfo total como recompensa por la victoria contra los enemigos de su país, un general romano tiene que cumplir con ciertas condiciones exigidas por antiguas costumbres. [...] como comandante en jefe debe haber consultado personalmente los auspicios antes de la batalla. Luego tiene que haberse enfrentado con un enemigo extranjero, y no con ciudadanos rebeldes; y la guerra tiene que haberse librado, no para la recuperación de territorios otrora pertenecientes a...
Aquiles arrastra el cadáver de Héctor frente a las murallas de Troya

¿Fue real la Guerra de Troya? Arqueólogos e historiadores tras los pasos de Homero

La guerra de Troya ha estado presente de manera constante en la cultura occidental a lo largo de los siglos, dejando su impronta en la literatura, el pensamiento, la teoría política y las artes. Incluso durante el Medievo, cuando, perdida la obra homérica junto con el conocimiento de la lengua griega, los eruditos y estudiosos se entregaban con entusiasmo a la lectura de obras tardías y de muy inferior calidad, como los escritos atribuidos a Dictis y Dares o la llamada “Ilíada latina”....
Tesoro de monedas de época romana hallado en Ampurias

Una vasija llena de monedas en Ampurias

La ciudad de Ampurias, colonia fundada por los foceos en el siglo VI a.C. y convertida posteriormente en una de las principales comunidades de la Tarraconense, continúa siendo una fuente inagotables descubrimientos para los arqueólogos. En el marco del 70º Curso de Arqueología de Ampurias, los arqueólogos y los estudiantes inscritos en el mismo han hallado una pequeña vasija en cuyo interior se ocultaban dos centenares de monedas romanas. Dado que el hallazgo se ha producido en el contexto...
Mosaico del oecus: Ulises y Aquiles junto a las hijas de Licomedes

La Villa Romana de La Olmeda: El tesoro oculto de Palencia

La Villa Romana de La Olmeda, entre campos de trigo y cebada, robles y encinas, se eleva con sus enormes e historiados mosaicos como uno de los tesoros más preciados del patrimonio castellano-leonés. Todo el mundo ---y en especial el peregrino compostelano--- sabe que una vez cruzadas las fronteras de la provincia de Valladolid, todo es románico palentino. Sobre cada manantial emerge un monasterio; con cada miliario, los senderistas descubren nuevos ábsides, y no hay arco apuntado o de...
La Villa de los Misterios en Pompeya

La Villa de los Misterios de Pompeya en peligro de derrumbe

La Villa de los Misterios de Pompeya es una de las construcciones más espectaculares de cuantas los arqueólogos han logrado sacar al exterior en este yacimiento arqueológico. Situada a las afueras de la ciudad, la Villa de los Misterios sólo fue parcialmente destruida por la erupción del Vesubio, conservándose parte de su estructura principal y, sobre todo, los frescos que decoraban sus paredes. Estos frescos constituyen uno de los ejemplos mejor conservados de pintura romana, la mayor...
Ala de bronce hallada en Glocester

Un ala de bronce de época romana hallada en Inglaterra

Durante una excavación de emergencia debido a unas obras de construcción, un grupo de arqueólogos ha encontrado en un yacimiento cerca de Glocester una curiosa pieza escultórica: una pequeña ala de bronce. La pieza apenas mide catorce centímetros y, una vez limpiada la capa de corrosión que la cubría, presenta en uno de sus lados un gran detallismo en el moldeado de las plumas. Los especialistas la han datado en el periodo romano. ¿Cuál es el origen de esta pequeña pieza de bronce? Ante...
Monedas halladas en Israel

Aparece un tesoro de monedas helenísticas en Israel

La Dirección Israelí de Antigüedades ha informado del hallazgo de un tesoro compuesto por numerosas monedas de bronce y plata datadas antes del siglo I a.C. El tesoro ha aparecido durante las obras de construcción de una carretera junto a la localidad de Modiín, en la región central de Israel. Cuando los obreros encontraron las piezas avisaron a las autoridades, que de inmediato pusieron el caso en manos de arqueológos profesionales. Se cree que el tesoro pudo pertenecer a un hombre que...

Páginas