
Aparece un tesoro del siglo V d.C. en el norte de Italia
El Teatro Cressoni ha sido durante el último siglo uno de los edificios más emblemáticos para los habitantes de la ciudad lombarda de Como. Inaugurado en 1871, fue testigo de la edad dorada de la ópera en Italia, un tiempo en el que a burguesía de esta ciudad cercana a Milán utilizaba el teatro como excusa para mostrar su riqueza y su poder en público. En 1910 el teatro cerró sus puertas por falta de financiación, para abrir tres años más tarde adaptado a los nuevos tiempos: su sala principal se había convertido en un cine. Como cine, cambiando de nombre varias veces a lo largo de las décadas, el Cressoni pasó todo el siglo XX, hasta que la crisis de las grandes salas clásicas obligó a cerrarlo de nuevo, esta vez de forma definitiva.
Este año, los propietarios decidieron demoler el interior del edificio para darle un nuevo uso, dejando de él sólo los muros perimetrales y las fachadas exteriores. La sorpresa de los trabajadores fue mayúscula cuando, en pleno desarrollo de las obras del sótano del edificio, encontraron un ánfora de piedra que, al quebrarse debido a los trabajos de construcción, dejó ver en su interior decenas de monedas de oro. De inmediato se informó a los autoridades, que pusieron el caso en manos de arqueólogos profesionales. Los especialistas constataron que se trataba de un hallazgo de gran valor, ya que las monedas databan del siglo V d.C. y se encontraban en un estado óptimo de conservación.
Algunas de las piezas han sido retiradas y trasladadas a un laboratorio para su correcta limpieza y catalogación. Los arqueólogos no descartan que tanto en el interior del ánfora como en los alrededores puedan aparecer otras piezas importantes, ya que se trata de una zona de la ciudad de Como muy cercana al que fuera el antiguo foro de la ciudad romana, una región nunca antes excavada.
Tanto los responsables del área cultural de la Lombardía como el Ministerio de Bienes Culturales de Italia han manifestado su satisfacción ante el hallazgo de un tesoro que consideran de valor incalculable. Por el momento se desconoce cuál será el destino de las monedas, aunque se apunta a que podrían permanecer en alguno de los museos de la propia Como tras haber sido analizadas y restauradas en el laboratorio.
Aunque no es frecuente encontrar tesoros de este valor, compuesto por monedas de oro bien conservadas, lo cierto es que el siglo V d.C. es una época bastante rica en este tipo de hallazgos. Al tratarse de un tiempo muy convulso y de gran inestabilidad política en el que las invasiones de los bárbaros del norte y las guerras entre diferentes candidatos al trono imperial eran constantes, los ricos muchas veces recurrían a esconder sus tesoros bajo tierra en lugares que consideraban seguros, con la esperanza de poder regresar a por ellos cuando la situación se hubiera calmado. Aunque nunca conoceremos la historia exacta del tesoro hallado en el teatro Cressoni de Como, es evidente que el propietario de las monedas nunca pudo regresar a por ellas.
Fuente: La Vanguardia
Comentarios