
Aparece una ciudad helenística en Pakistán
El noroeste de Pakistán, al pie de la cordillera del Himalaya, fue uno de las últimas regiones que Alejandro Magno atravesó junto a sus ejércitos antes de verse obligado a renunciar a su objetivo de llegar a los confines del mundo. Los soldados macedonios y griegos quedaron fascinados ante el tamaño de las montañas que se abrían ante ellos, pobladas por pueblos de los que nunca antes habían oído hablar y que parecían salidos de los mitos cantados por los poetas. A pesar de que la expedición de Alejandro era fundamentalmente militar, sus ejércitos iban acompañados de todo tipo de comerciantes, prostitutas y artesanos que, además de sus mercancías, llevaban con ellos la cultura griega en la que se habían criado. Alejandro, además, fundó numerosas ciudades en su camino hacia Asia, algunas de las cuales han sido encontradas por los arqueólogos.
El último de estos hallazgos se ha producido en el valle del río Swat, en el noroeste de Pakistán. En esta región, un grupo de arqueólogos ha encontrado los restos de una ciudad que pudo haber sido fundada por Alejandro y sus hombres en su camino hacia la India. Las armas, monedas y cerámica hablan indudablemente de una comunidad de fuerte influencia griega, por lo que es probable que una parte de los hombres que iban con Alejandro en su expedición hubieran permanecido en esta ciudad. El recinto estuvo rodeado por una muralla, por lo que es probable que sus fundadores esperaran encontrar algún tipo de hostilidad por parte de las comunidades vecinas.
Fuente: La Vanguardia
Comentarios