
Arqueólogos españoles excavan en Villa Adriana
Villa Adriana, en la localidad de Tívoli, es uno de los yacimientos arqueológicos más espectaculares de toda Italia. Construida como villa de recreo por el erudito emperador Adriano, el recinto contó con todo tipo de instalaciones además de la residencia del emperador propiamente dicha. A día de hoy, es uno de los destinos turísticos favoritos de los amantes de la Cultura Clásica que viajan a Italia y se salen del típico circuito que se limita a Roma y Pompeya.
La Universidad Pablo Olavide realizar desde hace años una gran labor de investigación en el área del Palazzo de la Villa Adriana, con campañas que comenzaron en el año 2003 y que se han venido llevando a cabo hasta la actualidad en colaboración con instituciones italianas. Dirigidos por el doctor Rafael Hidalgo, este yacimiento está sirviendo de escuela y campo de formación para una gran cantidad de estudiantes de master y grado, no sólo de la Pablo Olavide, sino de muchas universidades españolas cuyos alumnos colaboran en este proyecto. El área del Palazzo es el corazón de Villa Adriana, el lugar donde se alojaba el emperador cuando visitaba el lugar y aquel que acumulaba más lujos y refinamientos. Excavar en ese recinto es, como señalan todos los que han participado en el proyecto, un privilegio para cualquier arqueólogo.
La campaña del año 2016 se centrará en finalizar la excavación del stibadium, el salón circular de banquetes en el que el propio Adriano realizó numerosas recepciones. Se cree que los apartamentos privados del emperador se encontraban muy cerca de este recinto, lo cual nos permite hacernos una idea de la importancia de estas excavaciones.
Fuente: 20 Minutos
Comentarios