
¿Artista o delincuente? El joven performer que se desnuda ante los dioses clásicos
Un día de mayo en Londres. Los turistas disfrutan del clima primaveral en la capital del Reino Unido visitando sus museos y contemplando algunas de las colecciones de arte más impresionantes del mundo. En la National Gallery, un grupo de personas observan extasiadas "El origen de la Vía Láctea", del pintor renacentista italiano Tintoretto. En el cuadro se aprecia a la diosa Juno tratando de amamantar al pequeño Hércules, y cómo, al retirarse el niño, el chorro de leche materna dejado escapar por el pecho de la diosa alcanza el cielo y forma lo que hoy conocemos todavía como Vía Láctea. A pesar de no ser uno de los cuadros más conocidos y admirados de la National Gallery, esta pintura de Tintoretto suele congregar a varias personas frente a él. Todo parece normal ese día de mayo en la pinacoteca.
Entonces, entra un joven en escena. Sin que a nadie le dé tiempo a reaccionar, comienza a desnudarse. En apenas unos segundos se ha quitado toda la ropa y se ha situado frente al cuadro. Los visitantes del museo comienzan a mirarle alarmados. Un guardia de seguridad aparece, pero, con una frialdad británica encomiable, no interviene. El joven, con el pene oculto entre los muslos, abre una botella de leche y la derrama sobre su cuerpo. Los visitantes se apartan. El personal de seguridad interviene, ahora sí, llevándose al joven de la sala. El cuadro de Tintoretto no ha sufrido daño alguno. En unos minutos, la galería vuelve a la normalidad, como si nada hubiera ocurrido.
¿Quién es el protagonista de este escena? Adrián Pino Olivera, nacido en Barcelona en 1989, se define como un performer cuyas acciones son una llamada a lo espiritual a través del cuerpo. Sus puestas en escena buscan conectar con lo inmaterial, utilizar un camino estético para alcanzar un nuevo nivel de trascendencia personal. Adrián Pino considera que la ropa supone una atadura, por lo que para alcanzar esa conexión espiritual debe desprenderse de ella, haciendo que la desnudez sea un elemento esencial de la mayoría de sus acciones.
¿Dónde tienen lugar estas actuaciones? Aunque este performer ha llevado a cabo numerosos actos en diversos escenarios, los que más eco han tenido han sido representados en los grandes museos de Europa. Adrián dio el salto a la popularidad cuando se dejó caer de rodillas y completamente desnudo frente al "Nacimiento de Venus", de Sandro Botticelli, en la Galería de los Uffizi de Florencia. Adrián fue detenido de inmediato por los guardias de seguridad del museo, y puesto a disposición de las autoridades italianas. El incidente no tuvo consecuencias penales, pero la escena del joven desnudo arrodillado frente a Venus dio la vuelta al mundo. Cuando se le preguntó por qué había llevado a cabo tal acción, él respondió que su motivación había sido el amor. Para este performer, la diosa Venus representa la esencia femenina, el amor, la maternidad, por lo que al ponerse de rodillas frente a ella rendía culto a un mundo espiritual femenino, un mundo de mitos anterior a la llegada del imperio de la razón. Con ello, Adrián dio un paso más en su búsqueda personal de la belleza pura y la libertad.
Tintoretto y Botticelli no han sido los únicos artistas a los que Adrián Pino ha rendido un homenaje con su desnudez creativa. Sólo en el año 2017, ha llevado a cabo actuaciones frente a la Victoria de Samotracia en el Louvre, en la Fontana di Trevi en Roma o frente al cuadro "Ofelia" de la Tate Britain. Desnudarse ante "El nacimiento de la Vía Láctea" ha sido su último homenaje al mundo de lo espiritual, pero Adrián Pino no ha concluido aún su proyecto, por lo que es de esperar que en fechas próximas algún otro museo reciba su visita.
¿Artista o delincuente? ¿Provocador o genio? Mientras algunos aplauden la iniciativa de Adrián Pino de profundizar en otras maneras de entender y vivir el arte, para otros no es más que provocador que daña con sus actuaciones la imagen de los museos europeos. ¿Arte o delito?
En el siguiente vídeo podemos ver la actuación de Adrián Pino Olivera frente al cuadro de Tintoretto en la National Gallery de Londres.
Comentarios