Sangre de Baco

Colección de Cuentos Históricos de Toledo para niños con "Pequeños Arqueólogos"

Nacho Ataz | Recursos Didácticos | 10/11/2016 - 17:18Comenta
Sin votos (todavía)

Pequeños Arqueólogos. Talleres Didácticos es una iniciativa de Nuestro patrimonio, grupo a este respecto encargado de la difusión de la herencia material a través de la arqueología entre los más jóvenes. A tal efecto organizan actividades, principalmente en la provincia de Toledo, dirigidas a alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato, con la idea de implantar la conciencia y el respeto sobre nuestro patrimonio desde las edades más tempranas.

Pero cualquier tarea con fines didácticos podría acabar en una ocupación tediosa para los niños, por lo que, con esto en mente, los "Talleres Didácticos" de Pequeños Arqueólogos se llevan a cabo de forma dinámica y lúdica, pensando en primer lugar y siempre en los jóvenes a la hora de presentar la actividad desde su faceta más divertida y atractiva.

Pequeños Arqueólogos

En cada taller, la práctica arqueológica no se queda en la técnica, sino que se profundiza, en la medida de lo posible, en el contenido y la información historiográfica, pero insistimos, desde un punto de vista lúdico. Tal y como ellos mismos declaran, su intención es la de "conjugar el difícil equilibrio entre el aprendizaje, la diversión y el juego".

Hoy mismo, por ejemplo, tiene lugar un Taller de Mosaicos y un Taller de Cerámica en el Parque Arqueológico de Carranque, en el que participarán alumnos de 3º y 4º de Primaria y de 5º y 6º de Primaria de un centro educativo de la localidad de Pinto (Madrid) y de otro de Villaluenga de la Sagra (Toledo), respectivamente.

Paralelamente, la agrupación ha publicado a través de la Editorial Cuarto Milenio y con el apoyo de la Diputación Provincial de Toledo una colección de cuentos históricos, previamente distribuidos por separado por dicha Diputación como obras para divulgación cultural en bibliotecas públicas y centros educativos.

De esta manera, bajo la Primera Colección de Cuentos Históricos de la Provincia de Toledo se agrupan tres libros de cuentos de tres épocas distintas de la historia de Toledo: Prehistoria, Época Romana y Época Visigoda. El público al que van destinados los cuentos son niños de entre 6 y 12 años, aunque especialmente recomendados para los niños de entre 8 y 10. Los autores, Rubén Pérez y Silvia del Mazo, así como Jesús Sánchez, a cargo de las ilustraciones, han concebido su obra también como material de posible uso en la escuela.

Portada de Toletum. El Guerrero del Viento. II título de la colección de cuentos de Pequeños Arqueólogos

Los Cazadores del Fuego, Toletum: El Guerrero del Viento y Toleto: Los Últimos Visigodos forman esta colección de cuentos que quiere llegar a los más pequeños y fomentar en ellos el respeto por el patrimonio y la concienciación más básica desde un acercamiento a la historia regional, sin olvidar el rigor histórico y arqueológico, habida cuenta de sus creadores: Siendo Rubén Pérez historiador y arqueólogo y, Silvia del Mazo, técnica en Artes Plásticas y Diseño en Alfarería, se especializaron en la Didáctica del Patrimonio Histórico y Arqueológico. Por su parte, Jesús Sánchez Daimiel es, además de ilustrador profesional, historiador del arte.

Los libros narran, en orden, las aventuras de Asur y Sura en el Paleolítico, las andanzas de Mariux en la recién nacida Hispania y los episodios más sonados y entretenidos del Toledo visigodo. Sus creadores nos aseguran estar preparando ya un cuarto título, cuya fecha de lanzamiento no ha sido confirmada aún. En la ventana superior pueden escuchar, si lo desean, la entrevista que le fue realizada a Rubén Pérez sobre la colección en la emisora Onda Cero el pasado 23 de septiembre.

Habiendo sido un placer presentar desde aquí tanto la colección como la actividad que realizan los responsables del proyecto, queremos invitar a todos nuestros lectores a que visiten su página en Facebook: Facebook de Pequeños Arqueólogos, su blog: Blog de Pequeños Arqueólogos o la colección de cuentos en la web de la editorial: Editorial Cuarto Centenario: Pequeños Arqueólogos.

Comentarios