
El circo romano de Toledo en grave estado de deterioro
A pesar de ser una de las ciudades españolas que atrae un número mayor de turistas cada año, el patrimonio romano de Toledo es poco conocido por el público. Ya sea porque éste queda eclipsado por los impresionantes restos medievales, ya sea porque las autoridades municipales no le han prestado la suficiente atención, el patrimonio de la antigua Toletum languidece sin que nadie lo advierta.
Ha sido en esta ocasión la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo quien ha dado la voz de alarma acerca del lamentable estado en el que se encuentran los restos del circo romano, expuestos a los actos vandálicos y con una escasa protección por parte de las instituciones. A pesar de datar de época de Augusto y ser, por tanto, de los más antiguos de la Península, el circo romano de Toledo no ha sido excavado en su totalidad. Hoy en día sólo son visibles varias hileras de arcos, muy degradadas, aunque puede apreciarse la forma completa del circo si se contempla una fotografía aérea. Los académicos han advertido acerca de las posibilidades de que la degradación del monumento sea irreversible si no se ponen los medios necesarios para su recuperación. En la mente de todos está la suerte corrida por el anfiteatro de Toledo, cuyos restos fueron dinamitados sin contemplación a comienzos del siglo XX para liberar el espacio que ocupaba.
Sin duda, la ciudad de Toledo debe prestar más atención a un patrimonio clásico que, si bien no resulta tan simbólico para su imagen como los restos medievales, forman parte de una historia rica y apasionante que se remonta muchos siglos antes del Medievo.
Fuente: Cadena Ser
Comentarios