
El Festival de Teatro de Mérida sigue creciendo
El pasado día 10, la consejera de Educación y Cultura del gobierno de Extremadura anunció que el proyecto de mejora y pontenciación del Festival de Teatro Clásico de Mérida previsto para el año 2014 incluirá la ampliación de los espacios escénicos a dos nuevos escenarios, los de Regina y Medellín. De este modo, el festival saldrá de su tradicional marco, el incomparable teatro romano de Mérida, para abarcar otras regiones de la Extramadura romana, lográndose con ello aumentar la oferta de obras en cartel y, en consecuencia, la cantidad de público que podrá asistir a las mismas. En concreto, la inclusión del teatro de Medellín permitira potenciar el turismo en el área de la ciudad de Don Benito, una zona especialmente atractiva tanto por su belleza paisajística como por la cantidad de yacimientos poco conocidos que alberga. La consejera anunció que para aumentar la oferta de turismo arqueológico en este área se realizarán obras de acondiconamiento y musealización en el yacimiento de la villa romana de La Majona, para que éste pueda ser visitado. De este modo, el Festival de Teatro Clásico de Mérida pasará a ser el único del mundo en programar obras relacionadas con el mundo grecolatino en tres escenarios diferentes durante un mismo periodo de tiempo, algo que convertirá a este ya consagrado festival en un referente internacional de difusión y estudio de la cultura antigua.
La ampliacion del Festival a nuevos escenarios está inserta en un proyecto más amplio que busca que éste sea declarado por parte de las instituciones estatales como "Acontecimiento de Excepcional Interés Público", un reconocimiento que demostraría el respaldo definitivo de todos los estamentos del póder a este festival tan emblemático para los amantes de la cultura clásica. Para lograr que el crecimiento del Festival implique no sólo a las instituciones públicas, sino también a las empresas privadas, el presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado que se otorgarán rebajas y exenciones fiscales para todos los particulares que actúen como mecenas y patrocinadores del evento. Las empresas podrán, de este modo, vincularse al proyecto del Festival durante un periodo determinado de tiempo, ampliando las posibilidades de poner obras más ambiciosas en escena, así como de dar mayor difusión a las actividades que se realicen durante el evento.
Fuente Diario Hoy
Comentarios