Sangre de Baco

El manuscrito más antiguo de Virgilio ya está digitalizado

Promedio: 4.8 (4 votos)
Luis Manuel López | Noticia | 23/07/2016 - 12:26Comenta

Folio 22 del "Vergilius Vaticanus"

El manuscrito conocido como "Vergilius Vaticanus" es el manuscrito ilustrado más antiguo con fragmentos de la obra del poeta Virgilio que ha llegado hasta nosotros. En sus setenta y seis folios y más cincuenta ilustraciones conserva parte de la "Eneida" y de las "Geórgicas", constituyendo una joya de incalculable valor no sólo para la filología y la literatura, sino también para la historia del arte. En sus ilustraciones podemos apreciar el elevado nivel artístico que alcanzaron los dibujantes del Bajo Imperio, con estudios anatómicos en los cuerpos e incluso un cierto uso de la perspectiva en los paisajes y los elementos arquitectónicos del fondo. Algunos historiadores han relacionado estas ilustraciones con algunas pinturas murales conservadas en diversos yacimientos de toda Europa. El "Vergilius Vaticanus" fue creado en torno al año 400 d.C., es decir, antes de la caída de Roma en manos de los hérulos de Odoacro e incluso antes de que las tropas de los visigodos saquearan la ciudad. Es, por tanto, uno de los pocos manuscritos de época antigua con fragmentos de Virgilio que ha llegado hasta nuestros días. Aunque se desconocen las vicisitudes por las que pasó esta obra, algunos de sus folios contienen anotaciones de diversas épocas que nos permiten deducir que en algún momento estuvo en un monasterio francés antes de regresar a Roma, donde se encuentra actualmente.

Hasta el momento, la consulta de esta joya sólo era posible por medio de facsímiles. Sin embargo, la empresa Digita Vaticana, una organización creada con el fin de digitalizar todos los fondos bibliográficos de las bibliotecas vaticanas ha conseguido la financiación y los medios para que este manuscrito de valor incalculable pueda ser accesible a cualquier usuario en cualquier parte del mundo. El manuscrito ha sido digitalizado en un formato de gran calidad, de forma que la imagen puede aumentarse o disminuirse a gusto del usuario. el "Vergilius Vaticanus" puede consultarse de forma totalmente gratuita en este enlace.

Todos aquellos mecenas que han colaborado con fondos para hacer esto posible han recibido como recompensa una reproducción del folio 22, en el que aparece una imagen de Creúsa tratando de detener a su esposo Eneas para evitar que muera a manos de los aqueos. Una pequeña joya para los hombre y mujeres que han hecho posible que este valioso manuscrito sea accesible para millones de personas en todo el mundo.

Fuente: National Geographic

Folio 29 del "Vergilius Vaticanus"

Comentarios