
El yacimiento romano del Fiunchal (Vigo) es expoliado a diario
Varias personas expolian casi a diario el yacimiento de la villa romana de Fiunchal, en la playa de Santa Baia, en Alcabre, según han denunciado vecinos de la zona. El pasado domingo, funcionarios de la Policía Autonómica pudieron comprobar la veracidad de la afirmación cuando observaron, previa llamada de un vecino, que un individuo presuntamente excavaba con una paleta en el mencionado yacimiento, que está catalogo por la Xunta de Galicia como Ben de Interese Cultural.
Los agentes policiales confiscaron a esta persona siete monedas, que fueron enviadas al Servizo de Museos e Arquivos de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria para su estudio e identificación. Los agentes le imputaron al presunto autor de la exhumación un delito contra el patrimonio cultural gallego por extraer monedas de un yacimiento arqueológico de época romana sin autorización. La policía instruyó diligencias que fueron remitidas al Juzgado de Instrucción nº 8 de Vigo, con copia al Ministerio Fiscal de Vigo y a la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo.
Varias personas de la zona pudieron comprobar como al día siguiente, el pasado lunes, otras dos personas realizaban actividades de sondeo en el mismo yacimiento. Una de ellas, al parecer, actúa con un detector de metales, mientras que la otra utilizaba una paleta, como había hecho la persona identificada el domingo. Los agujeros en la zona son evidentes e, incluso, se pueden ver restos de latas de conservas de la antigua fábrica que se levantaba en el lugar.
Los expertos en arqueología consultados por este periódico han indicado que el yacimiento es extrañamente muy rico en monedas. No pueden aportar una explicación lógica a esta abundancia de metales, pero las piezas numismáticas encontradas en el lugar recorren un largo período cronológico, que va desde época romana hasta las desaparecidas pesetas, con presencia también de piezas de los siglos XVI y XVII.
Las monedas localizadas por los policías el pasado domingo presentan muchas concreciones debido a la acción de la sal marina, hecho que dificulta su identificación. Recientemente, durante la acción de una pala que realizaba trabajos municipales volvieron a salir numerosas monedas en el mismo lugar.
Sin embargo, no es el único yacimiento de la zona expoliado y sin medidas de protección por parte de la Administración: junto al yacimiento de O Fiunchal se encuentran también O Cocho, el chalé próximo al Museo do Mar y la antigua rectoral de Alcabre. Estos lugares guardan elementos patrimoniales, pero en los últimos años, debido a las incidencias meteorológicas, han quedado muy expuestos a la acción de cualquier buscador de tesoros.
Fuente: La Voz de Galicia
Comentarios