Espectacular adpatación del mito de los Atridas
La compañía Teatro defondo pone sobre el escenario un trabajo sublime rompiendo con todas las expectativas que el público pueda tener. Lo que en principio parecería una representación farrangosa por la cantidad de personajes, catorce en concreto, que interpretan solo seis actores, se convierte en una obra armoniosa, sencilla de entender y entretenida. A partir de una cómica captatio los ojos no abandonarán el escenario en las aproximadamente dos horas que dura la obra, dejándolos ávidos de más: de sufrir más, de reír más, de saber más. Sin falta de ser experto en la materia y conocedor del mito de los Atridas, el auditorio goza de una historia de culpa y crímenes a través de una familia española durante el siglo XX cuyo final hace preguntarse al espectador ¿y yo? Si los Atroces se convierte en una exquisitez para ojos paganos, es un regalo del propio Zeus para alguien que conozca el mito. Cada elemento y cada palabra están relacionados con la historia original, y hace que el amante de la cultura clásica se pregunte si no habrá viajado al siglo V para ver en directo al propio Sófocles.
Mención aparte tiene el trabajo de los actores. Buenos conocedores de su trabajo, mejores intérpretes y, en resumen, excelentes artistas. Tan solo seis son suficientes para encarna los catorce personajes de la obra. Al público que a priori le parecen insuficientes, volverá a contarlos al final de la representación para cerciorarse de que no ha sido engañado.
Aún quedan dos representaciones de esta obra digna de ver que serán los viernes 11 y 18 de diciembre. Venta de entradas en: Nave73.
Imagen de portada y de cuerpo: Teatro defondo.