Sangre de Baco

Virtud

Sine ira et studio

En esta expresión encontramos la famosa declaración de intenciones con la que Tácito presenta sus Anales, intentando distanciarse de cara al lector de los autores de época posterior a Augusto que, en su opinión, distorsionaron la Historia de Roma bien por miedo al gobernante coetáneo, bien por sentimientos adversos contra los gobernantes pasados. Así, Tácito se propone tratar en su obra esos tiempos cuya historia ha quedado pervertida. Consciente del gran impacto de su expresión, asegura: "sine...

Nam castum esse decet pium poetam ipsum, uersiculos nihil necesse est

Catulo contesta a Aurelio y a Furio, quienes han insultado al autor por el carácter de sus poemas. Según leemos, para Catulo, los poemas poseen una naturaleza independiente de sus creadores, no siendo posible extraer de aquéllos la forma de ser de éstos.

Omnia vincit Amor

En esta composición, dedicada al poeta Cornelio Galo, Virgilio describe el Amor como la fuerza más poderosa del Universo, una fuerza ante la cual nada pueden, ni los dioses, ni los hombres. La mayoría de los editores coinciden en poner Amor con mayúsculas, una grafía que sin duda refleja mejor la intencion de Virglio de plasmar esta fuerza como la divinidad suprema. No es, sin embargo, una fuerza positiva, pues el Amor anula la voluntad de los seres humanos, los doblega y los somete a su...

Homines dum docent discunt

Una máxima que habla de cómo el aprendizaje humano nunca termina, pues incluso cuando se es un maestro y se enseña a otros, se continúa aprendiendo. Por otro lado, es una manera de señalar cómo, en ocasiones, la mejor manera de aprender algo, es enseñando a los demás.

Ad sidera tollere vultus

Frase que Ovidio sitúa en el contexto de creación del ser humano por parte de los dioses, poniendo énfasis en el hecho de que, mientras el resto de criaturas miran hacia el suelo, sólo el hombre alza la vista hacia las estrellas. Esta sentencia se ha utilizado para poner de relieve el hecho de que el ser humano siempre ha de aspirar a lo más sublime, y no debe conformarse con lo que tiene al alcance de su mano.

Animi est enim omnis actio et imago animi vultus, indices oculi

Nuestra cara es un claro reflejo de qué tipo de personas somos. Es una idea muy extendida en todas las culturas y que nosotros recuperamos en la frase "la cara es el espejo del alma".

Accipere quam facere praestat iniuriam

Otro ejemplo más de la virtud romana por excelencia y que podremos encontrar también en Séneca (Fenicias 494) y San Agustín (Narraciones sobre los Salmos 124, 8). Esta frase encierra un claro significado ético, pero también podemos usarlo en el caso de haber sufrido una injusticia con la finalidad de dar consuelo.

Aequam memento rebus in arduis servare mentem, non secus in bonis

La firmeza era la virtud romana por excelencia. Esta frase condensa una rama filosófica y de la sabiduría humana: el llamado aura mediocritas (en el punto medio está la virtud). Cuando nos encontramos en momentos difíciles y tensos para nosotros, solemos tomar decisiones irreflexivas y que no habríamos tomado en momentos de calma. Pero al mismo tiempo nos recuerda que en los momentos de calma, nos confiamos y eso nos termina pasando factura. Para evitar arrepentirnos después, debemos meditar...

Aequam memento rebus in arduis servare mentem

Pensamiento muy estoico que nos exhorta a comportarnos con mesura en aquellas arduas situaciones que nos ofrece la vida. Por lo tanto, no debemos sobrellevar estos hechos de una manera exagerada ni dejando que el dolor supere a nuestra razón.

Dulce et decorum est pro patria mori

Este conocido verso ha sido muy utilizado a lo largo de la historia por las obras de carácter patriótico, principalmente debido a su ensalzamiento del sacrificio del individuo por su país.

Páginas