
I Certamen de Relato Histórico Heródoto de Halicarnaso
En su vocación por extender el interés por la cultura clásica y con el fin de promover la escritura, Portal Clásico presenta el I Certamen de Relato Histórico Heródoto de Halicarnaso. Desde Portal Clásico creemos que no hay mejor manera de divulgar el amor por la Antigüedad que a través de las letras. Con esto, invitamos a los seguidores del mundo clásico, a escritores y a los amantes de la lectura en general a participar en nuestro concurso.
Tú puedes ser el próximo Valerio Manfredi o, por qué irnos tan lejos, el siguiente Santiago Posteguillo. Si te gusta escribir, si conoces la Roma y la Grecia antiguas y si tienes ingenio envíanos tu relato. Así pues, desenrollad vuestros papiros, desempolvad los cálamos y a escribir. El certamen está abierto para participantes de todo el orbe sin importar su nacionalidad, siempre que:
- El argumento de los relatos esté ambientado en la Antigüedad Clásica, entendiéndose como tal todas aquellas culturas y marcos geográficos en relación con la Grecia y la Roma antiguas.
- El relato esté escrito en castellano y sea una obra inédita no presentada a otro concurso, pudiendo enviar cada concursante cuantos originales desee.
- Tenga una extensión máxima de quince folios en fuente Times New Roman tamaño 12, a doble espacio y con los márgenes justificados.
- Los trabajos serán enviados exclusivamente por correo electrónico a la dirección concursorelatos@portalclasico.com, no aceptándose trabajos por ningún otro medio.
- El relato ganador obtendrá un único premio consistente en una tarjeta de regalo por valor de 50 euros en la Casa del Libro o similar, que se hará llegar al ganador por correo.
- El relato ganador y los finalistas, segunda y tercera posición, serán publicados en nuestra web en una sección habilitada para tal efecto.
- El plazo de recepción de originales es hasta el 31 de agosto de 2014. El periodo de admisión finalizará a las 23:59 de dicho día, horario peninsular español.
(Esto es un resumen de las bases del certamen, puedes descargarte el documento íntegro pinchando en el archivo pdf situado al final de este artículo, por favor léelo)
Es una oportunidad única, ya que las obras finalistas serán publicadas en nuestra página para que todo el mundo pueda disfrutar de vuestro talento. En Portal Clásico no queremos aprovecharnos del trabajo de nadie y es por eso que la autoría y los derechos de los relatos son únicos y exclusivos de los autores.
Animaos y participad amigos. Cada uno de vuestros relatos es un grano de arena en la difusión de la cultura clásica. No olvidemos que el tema de Roma y Grecia está de moda, no hace falta más que mirar el top ventas de libros. El próximo éxito literario puede ser el tuyo.
¿Por qué Heródoto de Halicarnaso?
Ya el propio Homero escribió sobre hechos acaecidos en una época que no era la suya. Era un tiempo pasado en el que dioses, héroes y mortales luchaban mano a mano unos contra otros. La Ilíada y la Odisea fueron tomadas como verídicas por los griegos de la Antigüedad: no sólo consideraban reales a Agamenón, Aquiles o Héctor, también pensaban que sus actos y palabras habían sucedido tal cual las cantó Homero. Hoy en día no son más que narraciones que, cuando menos, nos entretienen (además de darnos información sobre la vida, la cultura, la psicología y mucho más sobre los griegos de la época).
El término historia ha cambiado mucho a lo largo de los tiempos hasta convertirse en el concepto que entendemos hoy, y Heródoto fue el primero en utilizar la palabra ἱστορίη. Su obra carece del rigor requerido: en infinidad de ocasiones, nos narra acontecimientos que alguien le ha contado o que ha escuchado por ahí, sin una posterior investigación o documentación (no por eso deja de dudar ante ciertos hechos e, incluso, nos da su opinión).
Es por eso que su obra está plagada de relatos que, hoy en día, no podemos más que tomar por pura ficción, aunque no por eso hay que verla como una novela carente de auténticos sucesos históricos, porque no es así. Por lo tanto, qué mejor nombre para un certamen de relatos ficticios basados en el mundo clásico que el de Heródoto de Halicarnaso: un cuentista, en el buen sentido de la palabra, entretenido y divertido, pero, ante todo, un historiador pionero que dio los primeros pasos y abrió el camino de la historia hasta llegar a nuestros días.
Las dudas que puedan surgir serán resueltas a través del correo electrónico concursorelatos@portalclasico.com
Comentarios