Israel reúne las tres cabezas de bronce existentes del emperador Adriano
A nadie que haya viajado por Europa y sus museos se le oculta que el emperador Adriano sintió una especial pasión por ser representado en esculturas de diverso tamaño y material. Las representaciones de este emperador, así como las de su amante divinizado Antinoo, llenan las salas y galerías de los principales museos occidentales, hasta el punto de que el rostro barbado de este monarca hispano se ha convertido en uno de los más conocidos de toda la historia. Pese a ello, el azar ha querido que sólo tres bustos de bronce del emperador Adriano hayan sobrevivido hasta nuestros días. Uno, encontrado al norte de Palestina, se expone en el Museo de Israel. El segundo, hallado en un yacimiento junto al Támesis, forma parte de las colecciones del Museo Británico. El tercero, de origen más incierto, lleva décadas siendo expuesto en el parisino Museo del Louvre.
El Museo de Israel, uno de los más importantes de todo el mundo, ha organizado en torno a estas tres piezas una gran exposición dedicada al emperador Adriano. Tras conseguir que el Louvre y el Museo Británico les prestaran sus bustos, los responsables de la institución israelí han montado toda una retrospectiva que permite un acercamiento a la figura de este monarca, tan controvertido como admirado. No hay que olvidar que mientras en Occidente, Adriano es recordado como un personaje benéfico, amante de la filosofía y respetuoso con las instituciones políticas, la tradición judía presenta a este emperador como un tirano que masacró a su pueblo, obligándoles a dispersarse por el Mediterráneo y levantando una nueva ciudad pagana como refundación de la sagrada Jerusalén.
Junto a los tres bustos de bronce, la exposición recoge otras piezas, tales como inscripciones en piedra que conmemoraban el paso del emperador por diversos puntos del Imperio, una documentación esencial habida cuenta de que Adriano pasó casi la mitad de su vida viajando por las provincias para conocer de primera mano su situación administrativa y política.
Fuente: Suma Diario