Sangre de Baco

Jennifer López y la pasión por la Ilíada

Promedio: 5 (1 voto)

Cartel de la película "The boy Next Door"En ocasiones, el mundo clásico encuentra aliados entre los más insospechados personajes del mundo. Algo así ha ocurrido recientemente de la mano de la película "The boy next door", una película estrenada en enero de 2015 que nada tiene que ver en apariencia con la Cultura Clásica. Protagonizada por Jennifer López, el film cuenta la historia de una mujer recién divorciada que inicia una tormentosa historia de amor y pasión con un musculoso vecino que acaba de mudarse a su misma calle. Como decimos, este argumento no tiene a priori ningún vínculo con Grecia y Roma. Sin embargo, en uno de sus primeros encuentros, el vecino le regala a Jennifer López un ejemplar que, según él afirma, es una primera edición de la Ilíada de Homero. Ante la sorpresa de ella por el precio que podría tener un regalo semejante, él afirma que lo ha comprado en un mercadillo de segunda mano. Por muy absurdo que nos parezca, esta escena ha desatado en todo el mundo una pasión incontrolable por hacerse con algún ejemplar de esta primera edición de la Ilíada, convirtiéndose este elemento de búsqueda en número uno de los principales portales de venta de libros por internet del mundo. Como ocurriera con la absurda moda de colocar candados en todos los puentes del mundo a raíz de las infames novelas del italiano Federico Moccia, la búsqueda de una primera edición de Homero se ha convertido en una tendencia entre aquellos que, con toda seguridad, nunca jamás han leído una línea de la Ilíada o la Odisea. Naturalmente, la pasión de estos compradores se ha visto frustrada en todos los casos.

Desconocemos a qué se refiere el guionista de la película con "una primera edición de la Ilíada", pero, como sabe cualquier aficionado a los libros con un cierto conocimiento de la Historia de la Literatura, hacer un regalo así es algo totalmente imposible. Desde luego lo es si se refiere a la primera vez que el texto de Homero se puso por escrito, algo que pudo ocurrir en el siglo VIII a.C. Ni los propios atenienses de época de Pericles conservaban un texto semejante que pudieran llamar una primera edición de la Ilíada. Como mucho, podían contar con la edición que mandó realizar el tirano Pisístrato, convenientemente manipulada y de la que por supuesto no ha llegado a nosotros ningún ejemplar. Si a lo que se refiere el guionista con "primera edición" es a una editio princeps, a saber, el primer ejemplar que de un autor, salió de la imprenta en el siglo XV, tampoco estaríamos ante un regalo susceptible de hacer a una vecina, pues un ejemplar así superaría con mucho la capacidad de cualquier bolsillo particular, al ser un volumen que dataría de 1488. Desde mi punto de vista, las únicas formas de interpretar esta escena son que, o bien el guionista no tenía ni la más remota idea de lo que hablaba pero el nombre de Homero le sonaba interesante para colocarlo en la trama, o bien que el personaje trata de impresionarla con el objetivo de llevársela a la cama Homero mediante. En cualquiera de los dos casos, este breve e intrascendente escena ha logrado que decenas de miles de personas de todo el mundo se interesen por saber quién fue Homero y qué es la Ilíada. Puede que alguno de estos compradores compulsivos, ante la imposibilidad de hacerse con una primera edición de la Ilíada, haya decidido comprarse una más vulgar y asequible edición moderna y actual. Puede incluso que alguno haya decidido leer el ejemplar comprado. Si es así, bienvenida sea la película de Jennifer López.

Fuente: Lecturalia

Escena homérica en un sarcófago romano

Comentarios