Sangre de Baco

La vida de Julio César se convertirá en una serie de televisión

Luis Manuel López | Cine y Series | 29/11/2016 - 19:32Comenta
Sin votos (todavía)

"Emperor", la saga de novelas de Conn Iggulden

No hay duda de que la crisis de la República romana ha sido una de los periodos históricos que ha atraído con más fuerza a artistas e intelectuales de todas las épocas. El carisma de sus personajes, la importancia histórica de los acontecimientos que en estas décadas se sucedieron, la calidad literaria de las fuentes que nos hablan de ello... son innumerables los elementos que hacen de esta época una de las más interesantes de la Historia de la humanidad. De entre todos los protagonistas que tomaron parte en los sucesos que hicieron caer la República, sobresale uno con fuerza sin igual: Cayo Julio César. Pocos personajes históricos han atraído a más admiradores y detractores que este general y político que desafió a la República y se erigió como dictador perpetuo, socavando los cimientos de la legalidad vigente y creando un mundo completamente nuevo. Julio César ha sido y es protagonista de numerosas obras historiográficas y de ficción, y es posiblemente uno de los personajes históricos sobre los que más se ha escrito, dibujado o esculpido.

La última adaptación de la vida de Julio César ya está en marcha, y en esta ocasión tomará la forma de una serie para televisión. La productora Lionsgate ha comprado los derechos de la saga de novelas del escritor Conn Iggulden, y pretende hacer con ellas una ambiciosa serie que, en varias temporadas, contará cómo Julio César pasó de ser un patricio perseguido por Sila a convertirse en el amo de Roma. Sus responsables ya han declarado en alguna entrevista que su intención es hacer una serie a medio camino entre "300" y "Juego de Tronos", capaz de enganchar al gran público pero respetando siempre el rigor histórico. Lo cierto es que la HBO ya logró con cierto éxito algo semejante con su serie "Roma", un producto que, si bien alcanzó notables cifras de audiencia y es en general respetado por los amantes de la Roma Antigua, se tomó muchas licencias históricas que hicieron retorcerse a más de un historiador.

La nueva serie de Lionsgate tendrá el nombre de "Emperor", por lo que es de suponer que en su traducción al castellano será conocida como "Emperador", tal y como ya se ha hecho con la traducción de las novelas de Iggulden. Un título polémico, ya que, aunque en el imaginario popular se suele incluir a Julio César entre la lista de los emperadores de Roma, en realidad éste nunca asumió cargo alguno que permita defender esta definición. Es posible, sin embargo, que el título haya sido simplemente una traducción del latino imperator, un título militar que se daba a los magistrados cum imperio, es decir, aquéllos con poder para mandar legiones fuera de Roma. En efecto, César ejerció muchas de estas magistraturas, y fue aclamado como imperator por sus soldados y por la plebe de Roma. Traducir, sin embargo, este imperator por emperador es un error que puede llevar a confusiones, y que sin duda generará polémica entre los entendidos en Historia de Roma. Si este detalle bastará por si solo para alejar al público más exigente de la serie, sólo el tiempo lo dirá.

Comentarios