Sangre de Baco

Las Metamorfosis de Ovidio en Picasso

Sin votos (todavía)
Nico | Noticia | 9/07/2015 - 11:34Comenta

Desde el pasado 25 de junio y hasta el 4 de octubre está abierta en el Museo Casa Natal (Málaga) la exposición Las Metamorfosis de Ovidio y el libro ilustrado. Cinco siglos de relatos a través del grabado. Con esta muestra se pretende hacer un recorrido sobre la evolución del libro ilustrado tomando como base los mitos de Las Metamorfosis de Ovidio. El primer ejemplar es una edición impresa en latín en la ciudad de Túsculo de 1526 con comentarios de Rafael de Reggio, el último es un aguafuerte de 1820 de Jean-Baptiste Patas. Encontramos grabados de autores como Rembrandt, maestros italianos y 30 aguafuertes de Pablo Picasso.

Sin duda, la principal atracción de la exposición son los aguafuertes de Picasso. Fue el primer encargo de este tipo que realizó el pintor español a través de un editor, Albert Skira, incluso le subrayaba pasajes de las Metamorfosis para que Picasso se centrara en dibujarlas. Como dice Álvaro Molina, comisario de la exposición, “la fascinación por ese compendio de historias del mundo clásico que sigue definiendo hoy en día las pasiones de la naturaleza humana, explica en gran medida que Pablo Ruiz Picasso aceptara, por primera vez en su vida, el encargo de grabar un juego completo de ilustraciones concebido para un libro en particular que respondiera al texto original y aceptando incluso la selección de mitos propuestos por su editor”.

La primera sala de la exposición narra los comienzos del libro ilustrado, partiendo del códice impreso y mostrando la evolución del diseño gráfico de estos. La visita prosigue por las visiones a través de los grabados que los autores tenían del mito, hasta la llegada en el siglo XIX de la cámara de fotos y la reproducción mecánica de imágenes. Se muestra al visitante las distintas perspectivas y soluciones que se llevaban a cabo en diferentes épocas a la hora de dibujar un pasaje de texto. También se pretende poner en relación las diferencias y la distinta representación del mito de Picasso con el resto de artistas. José María Luna, director de la Fundación Picasso, ha afirmado que “Picasso no fue el único que ilustró Las Metamorfosis, pero seguro que vio pocas ediciones previas o ninguna, y sólo quizás en su visita al Prado y a otros museos pudo ver representaciones de escenas de Ovidio".

Información

  • Lugar: Museo Casa Natal. Plaza de la Merced nº 13 (Málaga)
  • Horario: Todos los días incluso festivos de 9:30 a 20:00.
  • Precio: 2 euros con audioguía

Fuente: Fundación Picasso y rtve.
Imágenes: rtve.

Comentarios