Sangre de Baco

Programación off del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Sin votos (todavía)

Cártel del Festival Internacional de Teatro Clásico de MéridaJunto a la programación del Festival de Teatro Clásico de Mérida, los organizadores del evento han preparado una serie de actividades paralelas a las representaciones, destinadas a la difusión del mundo clásico entre el público que visite la ciudad en los días de verano. Bajo el título "Augusto en Mérida", esta programación off pretende completar la oferta realizada con el programa teatral con cursos, conferencias, talleres y otros elementos más lúdicos como pasacalles y sesiones de cine. Tal y como se describe en la web del festival, el objetivo de dichas actividades es acercar la cultura grecolatina al gran público familiar, con especial atención al público infantil, de modo que los valores del mundo clásico sean accesibles a todos los visitantes de la ciudad, en horarios flexibles y a costes reducidos. Como no podía ser de otro modo, el mundo del teatro tiene un gran eso entre estas actividades, siempre tratando de dar un paso más allá del simple papel de espectador al que el público está acostumbrado.

En primer lugar, los organizadores proponen una serie de talleres enfocados a actores con experiencia en el mundo de la escena que quieran especializarse en el teatro grecolatino. El programa de estos talleres es el siguiente:

Abril, Mayo, Junio y Julio de 2013
Tragedia Clásica
Participantes: máximo 25 personas con experiencia previa.
Monitora: Raquel Bazo.

Abril, Mayo, Junio y Julio de 2013
Comedia Clásica
Participantes: máximo 25 personas con experiencia previa.
Monitor: Juan Carlos Tirado.

Abril, Mayo, Junio y Julio de 2013
Jugando con los Clásicos
Participantes: máximo 25 personas con experiencia previa.
Monitor: Javier Llanos.

Del 5 al 9 de agosto de 2013. De 11 a 13 h.
Aprendiendo con los Clásicos
Participantes: máximo 15 personas, entre 8 y 14 años.
Monitor: Javier Llanos, Juan Carlos Tirado, Raquel Bazo.

Por otro lado, en el pórtico del foro se proyectarán una serie de películas de temática grecolatina, amenizadas con representaciones teatrales relacionadas con las mismas. Cabe destacar la cantidad de obras dedicadas al público infantil y juvenil, junto a otras de contenido más complejo enfocadas ante todo al público adulto.

Lunes 15 de Julio, a las 22h.
GLADIATOR, de R. Scott. + Licenciado y Casado, de J. Llanos
Género: Acción. Público: Más de 13 años.

Lunes 22 de Julio, a las 22h.
GOLFUS DE ROMA + “de amos y esclavos”, de R. Bazo
Género: Musical. Para todos los públicos.

Lunes 29 de Julio, a las 22h.
LA FUENTE DE LAS MUJERES, R. Mihaileanu. + “Lysístrata, la breve”, de R. Bazo.
Género: Comedia. Público: Más 7 años.

Lunes 5 de Agosto, a las 22h.
CÉSAR DEBE MORIR, de los hermanos Taviani. + escena de “Julio César”, de W. Shakespeare.
Género: Docuficción . Público: Adulto.

Lunes 12 de Agosto, a las 22h.
FURIA DE TITANES, Desmon Davis. (1981) (con Ray Harryhausen como productor y efectos especiales) + Escenas mitológicas, de J. Llanos.
Género: Fantástico, Aventuras. Público: Más de 7 años.

Lunes 19 de Agosto
CARTHAGO NOVA, de P. Pérez y J.M: Molina + “Me robaron la olla”, de J. Llanos.
Género: Animación. Todos los públicos.

Por último, con el objetivo de llevar a las calles el espíritu del festival, el grupo teatral TEATRAPO organizará un pasacalles basado en el cómic de Gosciny y Uderzo, Astérix y Obélix, pero ambientado en la Extramadura romana. Con el título "Viriathus e Ibérix contra Roma", los actores sacarán a las calles las andanzas de estos dos lusitanos que, con ayuda de una poción mágica, lucharán contra los invasores romanos comandados por el pretor Galba.
Pasacalles de Mérida

Comentarios