Sangre de Baco

Saquean y destrozan el yacimiento ibero de la Ferradura

Sin votos (todavía)
Luis Manuel López | Noticia | 4/02/2021 - 08:35Comenta

El yacimiento de la Ferradura destrozado por los saqueadores

La adecuada protección del patrimonio arqueológico en España continúa siendo una asignatura pendiente pese a los avances realizados en los últimos tiempos. La banalización de los saqueos en artículos de prensa, la poca contundencia con la que actúa la ley y un mercado negro de piezas arqueológicas que sigue muy activo en redes a nivel mundial hacen que para los yacimientos más pequeños que cuentan con una financiación más limitada resulte imposible protegerse de robos y destrozos.

Este ha sido el caso del yacimiento íbero de la Ferradura- Els Castellets, en Tarragona, que el primer día del actual mes de febrero amaneció completamente destruido y expoliado. Cuando los trabajadores del Grupo de Investigación en Arqueología Prehistórica de la Universidad de Barcelona se personaron en el lugar para comprobar el estado de yacimiento se lo encontraron todo destrozado, con la tierra removida, huellas de pisadas, marcas de picos y palas… Restos arqueológicos de dos milenios y medio de antigüedad perdidos para siempre por la codicia de un grupo de personas con afán de lucro criminal.

Al ayuntamiento de Ulldecona, municipio al que pertenece el yacimiento, presentó una denuncia ante los Mossos d’Esquadra, cuerpo que ha iniciado las investigaciones pertinentes. Parece ser que los saqueadores entraron al yacimiento pertrechados con detectores de metales, picos y palas y procedieron a sacar todos los objetos enterrados que pudieran tener algún precio en el mercado negro. Al tratarse de piezas que aún no habían salido a la luz no se ha podido cuantificar el valor de lo sustraído. Sin embargo, al margen de la calidad de los objetos robados, todo el contexto y los estratos en los que los arqueólogos estaban trabajando ha quedado totalmente dañado, una pérdida que va mucho más allá del simple significado simbólico de las piezas sustraídas.

Los arqueólogos no han ahorrado calificativos para los ladrones en un comunicado en sus redes sociales. Tal vez lo más importante de su reflexión es cómo han puesto de relieve que no han robado a un yacimiento, ni les han robado a ellos. Nos han robado a todos.

Fuente: El Español

Comentarios