
Shakespeare y el origen de la República romana en el Teatro de la Abadía
Según nos cuenta Tito Livio, la caída de la monarquía en Roma se debió, no a una evolución política y social, sino a un acontecimiento puntual de violencia cometida contra la aristocracia romana. Sexto Tarquinio, hijo de Tarquinio el Soberbio, encendido de pasión ante la belleza y la castidad de la joven Lucrecia, decide forzarla a tener relaciones sexuales con él aprovechando la ausencia de su esposo, que se encontraba combatiendo en el ejército. Lucrecia, humillada, narra los sucesos a sus familiares y amigos, sin que éstos puedan evitar que lave la deshonra con el suicidio. El esposo ultrajado y sus compañeros de armas, enre los que juega un papel esencial Marco Junio Bruto, promueven una revolución en Roma contra la tirania de Tarquinio y su familia, que deben escapar de Roma para salvar su vida. Una vez el monarca hubo huído, los romanos se juraron a si mismos no volver a aceptar nunca un rey en su ciudad, naciendo así la República romana. Aunque este relato es con toda seguridad una ficcion construída siglos después de la caída de la monarquía en Roma, la maestría de Livio convirtió la historia de la violación de Lucrecia en un hito fundamental de la Literatura, un tema que va a ser recreado por muchos autores y que William Shakespeare, gran amante de la Antigüedad Clásica, va a llevar a las tablas del teatro.
"La violación de Lucrecia" se considera una de las obras de Shakespeare más difíciles de llevar a escena por multiples motivos. Sin embargo, el director Miguel del Arco ha tratado de darle un añadido de dificultad en su montaje del Teatro de La Abadía en Madrid, haciendo que una misma actriz interprete a todos los personajes de forma sucesiva. Un reto de tal calibre sólo esta al alcance de una de las grandes damas de la escena, de modo que el director apostó por la siempre genial Nuria Espert. La combinación del Arco-Espert logra un resultado estremecedor. Nuria Espert encarna a Lucrecia, a su esposo y a Sexto Tarquinio, tres personajes con caracterizaciones muy diferentes, con motivaciones y psicologías muy diversas. Y lo hace de una forma tan magistral que el espectador se olvida de que es la misma actriz la que encarna de forma sucesiva a uno y a otro. Una puesta en escena muy sencilla ayuda a que el espectador se centre únicamente en la habilidad de la intérprete, sin distracciones de ningún tipo. Una oportunidad única de disfrutar de la historia de Roma interpretada por la pluma de Shakespeare y hecha carne por una genial Nuria Espert.
La violación de Lucrecia
Dirección: Miguel del Arco
Producción: Juanjo Seoane
Duración aproximada: 1 h. y 20 min.
Sala Juan de la Cruz
De jueves a sábado, 20 h.
Domingo, 19 h.
Más información y compra de entradas para las últimas funciones en la web del Teatro de La Abadía
Fotogafía: Javier Naval
Comentarios