Sangre de Baco

"Siste, viator", una exposición que nos abre las puertas de la epigrafía romana

Sin votos (todavía)
Luis Manuel López | Noticia | 20/02/2019 - 16:40Comenta

Cartel de la exposición "Siste, viator"

La epigrafía es una de las grandes fuentes que desde el origen de la moderna historiografía ha nutrido a los historiadores en su labor de reconstrucción del pasado. Las inscripciones de diverso tipo, en distintos materiales y con diferentes soportes y funciones han sido un caudal incesante de información con el que los especialistas han podido reconstruir diversos aspectos del pasado, desde el mundo funerario al electoral, pasando por la religión, la estructura social, la historia y la evolución de las lenguas… La Historia de la Roma clásica ha sido una de las más beneficiadas por la epigrafía, ya que, al ser para los romanos las inscripciones una forma esencial de dejar su legado a la posteridad, hemos conservado un enorme número de ellas en todos los rincones del Imperio y el Mediterráneo.

Para acercar al gran público el mundo de la epigrafía, sus formas de trabajar, sus objetivos, su metodología y algunos ejemplos de su labor, la Universidad de Alcalá de Henares ha organizado una exposición con el bajo el nombre de “Siste, viator", abierta al público desde el próximo 22 de febrero al 31 de marzo. En el marco de la complutense Capilla de Ildefonso los visitantes podrán ver de primera mano una gran cantidad de inscripciones de diversos yacimientos de la Península, cedidos por varios museos de forma temporal para esta exposición. Las piezas originales se acompañan de una cuidada selección de carteles y audiovisuales que ayudan a conocer y entender toda la información que nos ofrecen las inscripciones latinas antiguas. Toda la exposición ha sido diseñada y preparada con esmero y pasión por un grupo de especialistas para lograr que los no familiarizados con el mundo de la epigrafía se acerquen a este mundo de una forma amena y atractiva. “Siste, viator” no es en absoluto una exposición pensada para los grandes profesionales de la arqueología y la historia, sino que es un proyecto que busca ante todo ser accesible a la gente con una nivel cultural medio que se acerque hasta Alcalá de Henares con el interés de aprender más sobre la Roma antigua.

La exposición “Siste, viator” es gratuita, y puede visitarse todos los días con excepción de los lunes que permanecerá cerrada. Los jueves se realizan además visitas guiadas por un precio simbólico de un euro para todos aquellos interesados en ampliar sus conocimientos sobre el mundo de la epigrafía.

Comentarios