
¿Te unes a la lucha por el Día de la Romanidad?
Roma es mucho más que una civilización del pasado. Roma es el nexo de unión entre todos los pueblos del Mediterráneo, el camino que unió Siria con la Península Ibérica, el Danubio con las montañas del Atlas, Chipre con las islas Británicas. Roma es la raíz que explica cómo somos y quiénes somos, cómo hablamos y qué decimos, a quién odiamos y a quién amamos, cómo miramos el mundo, cómo lo explicamos y cómo nos reímos de él. Roma es también el origen de todo lo bueno que hay nosotros, de nuestro espíritu constructor y aventurero, de nuestra alma de bailarines y vendimiadores, de nuestro espíritu de oradores, filósofos, médicos y poetas.
Roma es, en definitiva, el marco común que nos explica por qué somos hoy como somos, y es ante todo el lazo que nos une a unos con otros en al menos cuatro continentes. Es un legado que hay que reivindicar, un patrimonio común por el que hay que luchar, un mundo que hay que conocer, divulgar y respetar.
Para defender el concepto de la Romanidad desde sus múltiples variantes, ha nacido la iniciativa de celebrar el día 4 de septiembre como una jornada en la que todos los descendientes de ese Imperio que fue crisol de culturas durante siglos festejemos nuestros lazos comunes latinos. El Día de la Romanidad, como sus promotores defienden, busca ser un día de unión entre gentes de muy diversos pueblos cuyas culturas beben de una raíz común, una raíz mediterránea que ha sido llevada hasta todos los puntos del globo.
El objetivo es lograr que el 4 de setiembre todas las localidades del mundo que se sientan herederas de Roma se unan con celebraciones, congresos, recreaciones, y eventos de todo tipo en los que se recuerde el pasado latino como el lazo de unión que fue y es. Un objetivo abierto y en el que se busca la participación de todo el mundo, desde todos los ámbitos y desde todas las disciplinas, tanto de profesionales como de simples amantes del mundo clásico. Convertir cada día 4 de septiembre en un canto de amor a Roma y traer hasta el presente todo lo bueno que tuvo ese pasado común.
Para lograrlo, se ha organizado una campaña de recogida de firmas y se ha creado un movimiento en las redes sociales en el que podrás participar dando ideas, proponiendo eventos, preguntando dudas y buscando a gente de tu localidad con las mismas inquietudes y el mismo amor hacia Roma que tú sientes.
Únete a la campaña del Día de la Romanidad y consigamos entre todos que nuestro pasado latino se convierta en una celebración en todo el mundo. Puedes sumarte a la campaña de recogida de firmas pinchando en este enlace. ¡Y no dudes en dirigirte a los organizadores en las redes sociales si quieres más información!
Comentarios