Sangre de Baco

Un pescador halla en la costa de Gaza una escultura de Apolo

Promedio: 5 (1 voto)

Cuando, en agosto de 2013, el pescador palestino Joudat Ghrab notó que sus redes se emredaban en algún elemento sólido del lecho marino, no podía sospechar que su jornada de trabajo de aquel día causaría un gran revuelo en el mundo de la arqueología a nivel global. Tras conseguir extraer la red, descubrió que el objeto en el que se había enredado no era otra cosa que una estatura metálica que representaba a un hombre con el brazo extendido. Tras sacarla de las aguas, el pescador la llevó hasta su casa, donde la enseñó a sus amigos y vecinos. Convencido de la antigüedad del objeto, Joudat Ghrab decidió subastar la escultura en la plataforma Ebay por un precio que rondaba los 500.000 dólares. Acuciado, como tantos otros palestinos, por la difícil situación política de la franja de Gaza, el pescador pensó que la venta de su hallazgo mejoraría las condiciones de vida de su familia. Sin embargo, las autoridades palestinas de Hamas, alertadas de la existencia de la escultura, se personaron en su residencia y la confiscaron, supuestamente para su estudio y datación por parte de los especialistas.
Aunque hasta el momento los arqueólogos responsables de su análisis no se han pronunciado, las imágenes que han trascendido permiten afirmar que se trata de una escultura en bronce del dios Apolo que podría datarse entre los siglos IV y I a.C., es decir, en plena época helenístca, un periodo en el que la influencia de la cultura griega en esta zona del Próximo Oriente se incrementó de forma notable. Muchos especialistas han mostrado sus dudas acerca de que este objeto haya sido encontrado bajo las aguas, y apuntan a que puede proceder de otro contexto arqueológico cuya localización resutaría fundamental para la correcta interpretación y datación de la escultura.

Fuente: Agencia Reuters

Escultura de Aplo hallada en Gaza

Comentarios