
Una nueva legislación para mejorar las condiciones del Coliseo
El ayuntamiento de Roma y el gobierno de Italia saben que el Anfiteatro Flavio, el conocido en todo el mundo como Coliseo, es uno de los símbolos que representan a la ciudad y a la nación. Basta con ver la silueta de este singular edificio para que cualquier persona de cualquier punto del planeta sepa de qué lugar estamos hablando. Por este motivo, han decidido potenciar su conservación y mejorar la administración de los recursos con los que cuenta cambiando de forma significativa la legislación que afecta a esta conjunto monumental en pleno corazón de Roma.
Uno de los problemas que presentaba el Coliseo en particular y el conjunto arqueológico del centro de Roma en general era su excesiva dependencia de la administración municipal, una situación que hacía que las decisiones y medidas que se tomaban relativas a su conservación y restauración fuesen más lentas y menos eficientes de lo deseable. Para solucionar este problema, el Ministerio de Bienes Culturales ha anunciado que se procederá a crear un parque arqueológico independiente del ayuntamiento de Roma que incluirá no sólo el Coliseo, sino también el Foro Republicano y todos los monumentos que existen en esta área de la Ciudad Eterna. De este modo, el Coliseo tendrá más independencia y margen de maniobra, y no estará sujeto a las decisiones políticas tomadas desde el ayuntamiento de la capital de Italia.
El ayuntamiento de Roma, gobernado por la alcaldesa Virginia Raggi, ha tratado de frenar esta modificación del estatuto de uno de los principales monumentos de la ciudad, ya que considera que el patrimonio cultural de la urbe debería ser patrimonio exclusivo del consistorio y no pasar a tener una independencia que, desde su punto de vista, supone en realidad una privatización de la gestión del mismo. A pesar de los esfuerzos de la alcaldesa, el Tribunal Supremo de Italia ha fallado a favor de la creación del nuevo parque arqueológico independiente, una decisión que ha sido aplaudida por el ministro de Bienes Culturales, Dario Franceschini.
Una de las novedades que se introducirá gracias a esta nueva situación legal es la posibilidad de que el parque arqueológico esté dirigido por un extranjero en lugar de por un italiano. Franceschini tiene muy claro que el criterio de nacionalidad no debería ser determinante a la hora de asignar un puesto de tanta importancia para el patrimonio común de todos los italianos. Según ha declarado a la prensa, buscan al mejor director entre los mejores profesionales de todo el mundo, sin limitarse a los nacidos en el país. La entrada de extranjeros al frente de las principales instituciones culturales del país no es una novedad, pues ya otros museos e instituciones, como la Galería de los Uffizi, han visto cómo especialistas nacidos fuera de Italia se han puesto al frente de sus equipos directivos.
El Coliseo es uno de los monumentos más visitados de todo el mundo, por lo que la gestión de sus recursos será sin duda un reto para el equipo que finalmente se convierta en responsable de este símbolo de toda la cultura romana.
Comentarios