Sangre de Baco

Varios países se suman a la iniciativa de reconstruir Palmira

Promedio: 3.7 (3 votos)

Restos de la ciudad de Palmira

Después de que el Museo Hermitage de San Petersburgo hiciera pública su intención de implicarse en la reconstrucción del yacimiento de Palmira una vez fueran expulsadas de él las tropas de Daesh, otros países se han sumado a la iniciativa con sus propios proyectos. El Instituto de Arqueología Digital de Oxford, por ejemplo, está trabajando en una réplica del arco del triunfo que se alzaba en esta ciudad siria y que fue uno de los primeros monumentos en ser dinamitados por los terroristas tras su entrada en el recinto. Desde Oxford se elaborará una copia fiel del monumento que será proyectada en Times Square (Nueva York) y Trafalgar Square (Londres) con el objetivo de concienciar a europeos y norteamericanos de la dramática situación que está atravesando el patrimonio de Oriente Próximo.

El director del Museo del Louvre, Jean-Luc Martínez, ha anunciado que la institución que preside también desea implicarse en la concienciación ante el problema de la desaparición de los restos arqueológicos de Palmira. En su caso, el Louvre ha optado por trabajar documentando al máximo las piezas que se encontraban en Palmira, de forma que sea más difícil que éstas pasen al mercado negro y lleguen a colecciones privadas, un negocio que constituye, junto con el petróleo, la mayor fuente de ingresos de Daesh. Tal y como declaró a la prensa el director del Louvre, mientras llega el momento de la liberación de la ciudad, se puede trabajando desde la distancia en algunos aspectos tales como la documentación y la reconstrucción digital de los monumentos, de forma que cuando ésta se produzca se haya ganado tiempo y se puedan iniciar las labores de reconstrucción física cuanto antes.

Comentarios