
XXIV Festival de Teatro Clásico de Cáceres
Un año más, la ciudad extremeña de Cáceres se viste de gala para poner en escena los grandes textos de la literatura clásica. En la vigésimo cuarta edición de este ya veterano festival, los organizadores han elegido un completo elenco de obras en el que hay que destacar la presencia de tres obras inspiradas en la Antigüedad: Antígona siglo XXI, El reloj de ítaca y Ayax.
Tras haber triunfado en numerosos escenarios españoles en los últimos años, Antígona siglo XXI se pondrá en escena en Cáceres el sábado 8 de junio a las 22:00. Esta obra sigue la tradición, fecunda y rica, de adaptar obras de la tragedia griega a la realidad contemporánea. De este modo, revivimos el drama de Antígona, princesa de Tebas que, al dar sepultura a los restos de su hermano, viola los mandatos de su tío Creonte, dictador de la ciudad, para cumplir con sus deberes familiares. Tal y como pretendiera Sófocles en el siglo V a.C., la Antígona continúa siendo un clamar contra la imposición del Estado en contra de la moral individual, un tema que, sin duda, está fuera del tiempo y de cualquier época. El papel de Creonte será interpretado por el actor Chete Lera, mientras que Montse Díez será la encargada de dar vida a Antígona.
En El Reloj de Ítaca recuperamos la historia de Odiseo y su regreso al hogar. Tras diez años de combatir en la ciudad de Troya, el héroe debe encontrar el camino a su patria, la isla de ítaca, mientras su esposa Penélope, aguarda su regreso. La Penélope de Homero ha sido a lo largo de los siglos el paradigma de fidelidad por antonomasia: frente a los requerimientos de sus numerosos pretendientes, ella permanece fiel al recuerdo de su amado Odiseo. En El Reloj de Ítaca encontramos una revisión del mito. ¿Y si Penélope no hubiera sido este ejemplo de fidelidad absoluta que presentó Homero en su poema épico? La obra será representada el domingo 9 a las 22:00.
Tras dos adaptaciones contemporáneos de dos mitos clásicos, cerrará la presencia de clásicos grecolatinos en Cáceres el Ayax de Sofocles. Representada por el grupo Teatro del Noctámbulo, Ayax cuenta la historia del poderoso héroe troyano que, tras la muerte de Aquiles, exige que le sean entregadas las armas de éste. Sin embargo, las armas de Aquiles son heredadas finalmente por Odiseo, que, con engaños, persuade a la asamblea de los soldados griegos. Ayax, enloquecido de ira, decide exterminar al resto de reyes aqueos, pero la diosa Atenea, protectora de Odiseo, frustrará sus planes. Una obra sobre la locura y la cordura que, con más de dos milenios de antigüedad, continúa estando vigente en nuestros días.
Para más información y compra de entradas, puede visitarse la web del festival de teatro clásico de Cáceres
Comentarios