Sangre de Baco

Abre sus puertas el nuevo Antiquarium de Pompeya

Sin votos (todavía)
Luis Manuel López | Noticia | 25/01/2021 - 14:23Comenta

Antiquarium de Pompeya

A pesar de que el yacimiento de Pompeya es sin duda la mayor maravilla que un amante de la cultura romana puede encontrar su sus viajes por Europa, hasta el momento este sitio arqueológico adolecía de un espacio de museo moderno y atractivo que completara la experiencia de los visitantes en su deambular por los restos de la ciudad destruida por el Vesubio. La necesidad de contar con un espacio así fue vista ya en 1873 por Giuseppe Fiorelli, uno de los arqueólogos que excavó con más dedicación en este yacimiento, y para subsanarla decidió construir el llamado Antiquarium, un edificio en principio destinado a albergar las nuevas piezas que iban a apareciendo en los diversos puntos de Pompeya que iban saliendo a a luz. Antes de la construcción del Antiquarium, todos los restos muebles eran o bien trasladados al Museo Arqueológico de Nápoles, en el caso de los más espectaculares, o bien guardados en almacenes donde languidecían fuera de la vista del público.

Ya en el siglo XX, el Antiquarium fue ampliado por Amedeo Maiuri, que lo concibió ya como un museo moderno, para la época, haciendo que la exposición supusiera un recorrido por la historia de Pompeya desde sus orígenes hasta la destrucción en el siglo II d.C. El edificio fue, sin embargo, bombardeado por la aviación aliada durante la Segunda Guerra Mundial, cuyos pilotos habían recibido informes que afirmaban que los fascistas italianos podían estar usando Pompeya para esconder armamento. Maiuri logró reconstruir el Antiquarium al terminar la guerra y abrirlo de nuevo a los visitantes en 1948, y así permaneció hasta que en 1980 un gran terremoto dañó seriamente si estructura y los responsables del yacimiento se vieron obligados a cerrarlo.

El Antiquarium permaneció cerrado hasta que en el año 2016, dentro del gran proyecto de rehabilitación de Pompeya tras décadas de abandono y malas gestiones, se acometió su restauración y su nueva apertura. Sin embargo, ha habido que esperar hsta enero de 2021 para ver al Antiquarium en todo su esplendor moderno y adecuado a lo que se espera del que posiblemente es el yacimiento arqueológico más importante del mundo.

La doctora Luana Toniolo, responsable del nuevo Antiquarium, y el profesor Massimo Osanna, director del yacimiento, han presentado al público el nuevo edificio, en cuyo diseño han trabajo grandes arquitectos con el objetivo de conservar partes de la idea original de Maiuri al tiempo que se creaban nuevos espacios para la innovación y las tecnologías más avanzadas aplicadas a la conservación y la exhibición del patrimonio.

Por fin, un enorme número de piezas que sólo podían verse en exposiciones temporales a lo largo del mundo tendrán un espacio en el que estar de forma permanente. Joyería, mobiliario, mosaicos, cerámicas, pinturas y todo tipo de objetos que no han podido dejarse en su encñave original serán expuestos en el Antiquarium para deleite de los visitantes. La web del Antiquarium ofrece más información respecto a la colección que podrá verse en sus salas.

Un nuevo motivo para visitar Pompeya. Como si hicieran falta más…