Sangre de Baco

Astérix y los Pictos, la nueva aventura de los irreductibles galos

Sin votos (todavía)
Nico | Noticia | 9/10/2013 - 09:05Comenta

Asterix y los PictosA partir del 24 de octubre podremos disfrutar de un nuevo episodio de los dos galos más famosos del planeta. Desde la primera publicación en 1959, Astérix y Obélix no han parado de viajar y de dar problemas al pueblo de Roma. Pero, a pesar de los años y de las adversidades, siempre han estado a la vanguardia en lo que a cómics se refiere.

Bajo la siempre beneficiosa tutela de Uderzo, Jean-Yves Ferri como guionista y Didier Conrad como dibujante son los responsables de esta nueva aventura. El cómic será editado en francés, aunque posteriormente se traducirá a 107 lenguas (entendemos que el latín se encuentra entre ellas). La historia llevará a los héroes, junto con su fiel perrito Idéfix, a la región de los Pictos para ayudar a sus habitantes contra el persistente invasor romano. Llegarán a Escocia donde, entre gaitas y whisky, conocerán sus gentes y sus guerreros, además de las antiguas tradiciones y costumbres de este pueblo. También serán testigos del origen del muro de Adriano y entre otras muchas maravillas verán, o creerán ver, al monstruo del lago Ness.

Las aventuras de Astérix, que siempre han gozado de una buena veracidad histórica (salvando las diacronías cómicas y necesarias parar dar vida a las historias), han llegado a todas partes del mundo vendiendo 350 millones ejemplares desde que fuese lanzada su primera edición.

Éste será el cómic número 35 y el público lo espera con grandes esperanzas, ya que las dos últimas aventuras no fueron demasiado bien acogidas. Desde la muerte de Gosciny y los problemas de Uderzo con la editorial, el mundo de Astérix y Obélix ha envejecido mal, y el público ha notado la pérdida de la chispa que hacía tan populares sus primeras obras.

Poca información más sabemos sobre lo que a Astérix y Obélix les espera en Escocia, pero podemos suponer que no estará falto de comicidad y que en pocos meses, tras su publicación en francés, podremos disfrutarlo en español y, cómo no, en latín.

Fuente:El País
Para más información: www.asterix.com