El mes de Julio se llena con festivales romanos
Llegado el verano nos encontramos con una extensa programación de eventos que emulan la vida romana o conmemoran hechos históricos. Por toda España se celebrarán diferentes festivales relacionados con el mundo de Roma. A día de hoy ya nos queda atrás los Contributa Ludica, fiesta organizada en la localidad extremeña de Medina de las Torres con el fin de honrar la antigua urbe de Contributa Iulia. En esta pudimos disfrutar de talleres, exposiciones y visitas guiadas.
Aunque nos hayamos perdido una, aún tenemos muchas maneras de viajar a la antigua Roma en el 2015. La primera de ellas es mediante el Dies Oiassonis. El próximo fin de semana de julio, días 18 y 19, podremos sentirnos como un auténtico romano en Irún, la antigua Oassio romana. Para ello la organización tiene preparado un programa con recreaciones teatrales, música, gladiadores y hasta un recorrido por la gastronomía romana con degustación de tapas, vinos y aceites. La principal atracción es la Navigium Isidis, procesión dedicada a Isis que simboliza el inicio de la temporada de navegación. En el mismo fin de semana hasta tres mercados romanos se levantarán en distintas partes de la península. Dignos de mención son el Mercatus Romanus de Saldaña (Palencia), el Mercado Romano de Burgo de Osma (Soria) y el Mercat Romà Iesso en Guissona (Lleida).
Sin duda, el evento con más éxito y más conocido, hasta 30.000 personas se reúnen en estas fiestas, es el festival de Astures y Romanos. Los días 25 y 26 de julio Astorga se engalanará para conmemorar los tiempos en que era conocida como Asturica Augusta. Durante el fin de semana se convierte en una ciudad romana y, como tal, viven sus habitantes. Carreras de cuadrigas, luchas de gladiadores, campamentos militares, un mercado y una gran lista de talleres y actividades se dan cita en esta fiesta con muy buen rigor histórico. El último sábado del mes de julio se celebrará en Garray (Soria) las fiestas que conmemoran las Guerras Celtíberas y el momento en que esta ciudad fue duramente asediada por los romanos. Un desfile de numantinos y romanos, y una representación de la histórica batalla son los espectáculos que nos ofrecen. En el último fin de semana de julio encontramos también el Mercado Romano de Mondariz (Pontevedra) o la Feira Celta de Porto do Son (A Coruña).
Estos que presentamos a continuación son solo algunos festivales de junio de la gran oferta que hay. Si quieres conocerlos todos pincha en wwww.tarraconensis.com. Los compañeros de Tarraconensis han realizado una gran labor de recopilación de las festividades de todo el año.
- Día 19 Dies Oiassonis de Irun (Guipúzcoa).
- 18 - 19 Mercatus Romanus de Saldaña (Palencia).
- 18 - 19 Mercado Romano de Burgo de Osma (Soria).
- 18 - 19 Mercat Romà Iesso de Guissona (Lleida).
- 25 Guerras Celtibéricas. Numancia (Soria).
- 25 - 26 Astures y Romanos. Astorga (León).
- 24 - 26 Feira Celta. Porto do Son (A Coruña)
- 25 - 27 Mercado Romano de Mondariz (Pontevedra).
Fuentes: www.viatorimperi.com, www.irun.org y Asociación de Astures y Romanos.
Imagen: Asociación de Astures y Romanos.