Sangre de Baco

El ministerio de Cultura de Italia prohíbe que se use el Circo Máximo como escenario de la nueva Ben Hur

Sin votos (todavía)

Escena de la Ben Hur originalEl Ministerio de Cultura italiano ha dado esta semana una lección de coherencia en la defensa del patrimonio por encima de los intereses crematísticos al prohibir de forma tajante que se utilice el espacio arqueológico del Circo Máximo para rodar las escenas de carreras del remake de Ben Hur. Esta nueva versión de la historia del esclavo judío, cuyo estreno está previsto para febrero de 2016, contará una vez más con espectaculares carreras de cuádrigas en las que el protagonista tendrá que usar toda su habilidad y astucia para salir victorioso, tal y como hiciera Charlton Heston en la versión original de 1959. ¿Qué mejor escenario que aquel que vio en la vida real las carreras más sangrientas y apasionantes de todo el Imperio?

Sin embargo, parece ser que, por el momento, las cuádrigas no volverás a correr por la arena del Circo Máximo. El ministro de Cultura, Dario Francheschin, ha decidido intervenir en el asunto una vez las negociaciones entre la productora y el ayuntamiento estaban muy avanzadas. Desde el punto de vista del ministro, la permisividad de las autoridades municipales ha llegado demasiado lejos, por lo que el gobierno central ha tenido que frenar en seco las negociaciones entre ayuntamiento y productora. Después de que la polémica salpicara a todas las instituciones con la cesión a un precio irrisorio del espacio del Circo a los Rolling Stones para celebrar un macroconcierto, la paciencia del ejecutivo italiano ha llegado a su fin y ha decidido impedir que la productora pueda utilizar este emblemático yacimiento para rodar su película. Aunque las razones oficiales no han trascendido, diversos arqueólogos se han pronunciado sobre el tema, afirmando que un rodaje de este calibre podría tener un impacto fatal para los restos arqueológicos.

El ayuntamiento de Roma se encuentra bastante molesto con la intromisión del gobierno central, habida cuenta de que el rodaje iba a proporcionar a la ciudad una cifra que superaría el millón de dólares. En una Roma que aún no se ha recuperado del impacto que supuso la destrucción de la Barcaccia de Bernini a manos de un grupo de hinchas de fútbol, el ayuntamiento pone la ganancia monetaria por delante de la conservación del patrimonio. Por suerte para el yacimiento del circo, se ha impuesto la cordura y el proyecto de rodaje ha sido vetado.

No son muchos los casos en Europa en los que un gobierno central interviene para modificar la política municipal respecto a la protección del patrimonio. Sin salir de nuestras fronteras, la decisión del ayuntamiento de Mérida de celebrar un torneo de pádel en las ruinas de su anfiteatro no sólo no ha recibido crítica alguna del Ministerio de Cultura sino que incluso ha sido apoyada por algunos miembros del ejecutivo, que ven prioritaria la promoción de la ciudad y la ganancia económica.

Fuente: Fotogramas

Explanada del Circo Máximo

Comentarios