Sangre de Baco

El Mito de Cleopatra

Promedio: 5 (1 voto)
Nico | Noticia | 29/04/2014 - 20:28Comenta

Busto de CleopatraLa Pinacoteca de París muestra desde el 10 de abril hasta el 7 de septiembre 351 piezas que tratan de arrojar luz al mito de Cleopatra. Un halo de misterio ha rodeado siempre a la que fuera la última reina de la dinastía ptolemaica. Diferentes imágenes nos han llegado con el paso del tiempo: escultura, pintura, literatura e incluso el cine han dado diferentes versiones de la reina de Egipto. Todas ellas han contribuido a distorsionar y mitificar su imagen, parece que no hay duda de su belleza pero ¿Qué hay de cierto alrededor de su figura?

A través de lienzos, restos arqueológicos, esculturas, vestidos o joyas se intenta reconstruir la figura de Cleopatra de la que creemos saber tanto, pero de la que casi no hay fuentes fehacientes de cómo era en realidad. La colección está formada por piezas arqueológicas de 3.000 años antes de Cristo, pinturas realizadas entre los siglos XVI y XIX, e incluso el vestuario de las películas. Marc Restellini, director de la pinacoteca, comenta “¿Qué sabemos exactamente de ella, además de que fue una mujer totalmente fuera de lo común? Todo el mundo sabe que Cleopatra fue una mujer muy hermosa a pesar de que nadie sabe con exactitud cómo eran sus rasgos (...) Ha sido representada con facciones africanas, egipcias o nubias, pero nunca griegas, que es lo que ella era". Añade que han sido destruidos muchos restos arqueológicos que podrían haber sido útiles para conocer más sobre esta misteriosa mujer. En cuanto a los escritos que sobre ella tenemos son siempre contradictorios.

La faceta más explotada ha sido la de su belleza. Sus amores con Julio César y Marco Antonio han servido de inspiración a diferentes autores y directores. Dos de las obras más conocidas y reconocidas son Cleopatra y Marco Antonio de William Shakespeare o el film Cleopatra protagonizado por Elizabeth Taylor y dirigida por Joseph L. Mankiewicz que fue galardonada con cuatro premios Óscar. Los populares cómics de Astérix el galo también se sumaron a ratificar el mito de la descendiente de Ptolomeo en Astérix y Cleopatra. Pero la belleza no era su único don, se decía de ella que era buena oradora y política, no olvidemos que fue regente de Egipto junto a su hermano cerró grandes tratados con la potencia mundial de la época, Roma.

El Mito de Cleopatra nos muestra una biografía sobre la reina del Nilo que no hemos podido ver hasta ahora, nos hará pensar sobre qué es realidad y qué ficción. La exposición que se puede visitar hasta el 7 de septiembre nos ayudará a hacernos una idea propia de cómo era una de las mujeres más importantes y fascinantes de la Antigüedad, y de la que aún hoy sabemos poco.

Fuente: 20minutos
Página oficial de la Pinacoteca de París