Sangre de Baco

Encuentran el templo de Isis en Villa Adriana

Sin votos (todavía)

Estatua del dios Horus hallada en Villa AdrianaSituada junto a la actual Tívoli, el complejo arqueológico conocido como Villa Adriana es uno de los enclaves culturales más bellos de toda Italia. Este palacio, construido por el emperador Adriano como villa de recreo en el siglo II d.C., ocupa una extensión de más de un kilómetro cuadrado, del cual sólo una pequeña parte ha sido excavado. Villa Adriana es una muestra perfecta del carácter cosmopolita de Adriano, un emperador que pasó la mitad de su reinado viajando por las provincias y empapándose de las culturas orientales que tanto admiraba, algo que se muestra en la cantidad de divinidades que recibían culto en este palacio y en la compleja mezcla de estilos arquitectónicos que lo componen.

La pasada primavera, los arqueólogos que trabajan en Villa Adriana comenzaron a sacar a la luz, en la estructura conocida como la Palestra, una gran cantidad de materiales de inspiración egipcia, algo que resultó sorprendente incluso en el contexto orientalizante que enmarca la Villa Adriana en general. El jefe de las excavaciones del recinto, Zaccaria Mari, comenzó a sospechar que este conjunto de edificios podía contener un templo dedicado a la diosa Isis, un culto que se extendió por Roma precisamente en el siglo II d.C. y del que el emperador Adriano fue practicante habitual. No hay que olvidar que fue durante un largo viaje por el país del Nilo cuando, mientras Adriano consultaba al oráculo de Amón, su amante Antinoo murió ene xtrañas circunstancias y fue divinizado. Adriano nunca olvidó el impacto que la milenaria religión egipcia causó durante su viaje, una impresión acentuada por el dolor ante la muerte de su compañero. Las sospechas de los arqueólogos se vieron confirmadas cuando aparecieron una serie de estatuillas y, ante todo, una gran imagen del dios Horus en su forma habitual de Halcón. ¿Qué hacía un templo de Isis en un espacio que en prncipio se había interpretado como de uso esencialmente deportivo y gumnástico? La conclusión a la que se llegó de forma provisional fue que el templo de Isis formaba parte de un complejo más amplio de edificios con diversas funciones, todos los cuales estarían integrados en la villa de recreo del emperador.

El equipo del doctor Zaccaria Mari ya está preparando todas las piezas recuperadas para su musealización, de forma que los visitantes de Villa Adriana puedan apreciar la importancia que la cultura y la religión egipcia tuvieron en el entorno del emperador Adriano durante todo su reinado.

Fuente: La Repubblica